Noticias

MÁLAGA: Aguilar informa al alcalde de Málaga del avanzado ritmo de las obras del Metro, con un 87% de ejecución en la Línea 2


13/10/2009

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, ha informado al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, del avanzado estado de las obras del metro y, concre-tamente, de la Línea 2, que arrancó en junio de 2006 y cuyo porcentaje de ejecución ha alcanzado ya el 87%. Aguilar ha ofrecido estos datos en el seno de la Comisión de seguimiento del convenio del metro celebrada en la capital malagueña, donde además ha garantizado que, al ritmo actual, esta Línea entrará en funcionamiento a finales de 2011.  
 
La Línea 2 del Metro de Málaga discurre desde Martín Carpena hasta Héroe de Sos-toa, es decir, un tramo de 3,7 kilómetros subterráneo en su totalidad y que contará con 6 estaciones. Según informó la consejera, actualmente se ha ejecutado el 100% de los muros-pantalla --los que delimitan longitudinalmente los túneles y estaciones-- y el nivel de excavación entre pantallas se encuentra en un porcentaje superior al 95%, lo que permitirá que a finales de noviembre concluya esta tarea.  
 
Actualmente, se está trabajando en las primeras labores de la fase de arquitectura, con la ejecución de escaleras y andenes, y se está terminando de definir los materiales de acabados y terminaciones --revestimiento del interior de las estaciones--. En el transcurso de 2010 se abordará la fase de implantación de instalación y sistemas ferroviarios (comu-nicaciones, control y señalización y electrificación) y se avanzará también en la arquitectu-ra de las estaciones, al objeto de que la Línea 2 entre en funcionamiento a finales de 2011, una vez desarrollada la fase de pruebas del material móvil.  
 
En cuanto a la Línea 1, con 9,8 kilómetros de longitud, subterráneo salvo en el tramo de la Universidad y 14 estaciones, Aguilar informó de que las obras, que arrancaron en julio de 2008, se extienden ya a 4 de los cinco tramos en los que está dividida su construcción y concretamente se detuvo a analizar el tramo Guadalmedina-Malagueta (1,6 kilómetros y dos estaciones subterráneas), que discurre por la Alameda y la Plaza de la Marina. Así, comentó que se trata de un tramo “sensible y singular” porque atraviesa el corazón de Málaga, por lo aseguró que “la Junta irá de la mano del Ayuntamiento” a la hora de tomar decisiones sobre este punto. Dicho tramo se encuentra en fase de redac-ción del proyecto constructivo, que concluirá en el primer trimestre de 2010, para a partir de esta fecha iniciar el proceso de licitación de las obras.  
 
El tramo que presenta un estado más avanzado es el que discurre íntegramente en superficie (Talleres y Cocheras-Doctor Domínguez), atravesando la Universidad y el Hospital Clínico. Este tramo fue el primero en iniciarse (julio de 2008) y actualmente presenta un estado de ejecución del 56,5%. En estos momentos, se avanza en el montaje de la vía y de la plataforma del metro ligero, lo que permitirá su puesta en servicio a finales del año 2011.  
 
Compromiso de la Junta  
 
“La Junta de Andalucía no escatimará en inversión”, aseveró la consejera de Obras Públicas en el seno de la Comisión de seguimiento, donde tras hacer el repaso por el estado actual de las obras consideró que van a buen ritmo y que la evaluación actual es positiva.  
 
Rosa Aguilar y Francisco de la Torre aprovecharon el encuentro para analizar otros asuntos competencia de Obras Públicas que afectan a Málaga, como la construcción de un bulevar sobre los terrenos generados tras la integración ferroviaria, asunto donde la consejera mostró la disposición de la Junta a participar en un encuentro tripartito –Junta, Ayuntamiento y Adif— en octubre “para trabajar conjuntamente”. En este sentido, anunció que a mediados de noviembre se celebrará una primera reunión de carácter político donde culminen los acuerdos necesarios para llevar a buen fin el proyecto del bulevar.  
 
La consejera también abordó con el alcalde el proceso de reurbanización de la Ca-rretera de Cádiz tras las obras de la Línea 2. “Queremos responder a los vecinos”, aclaró Aguilar, quien añadió que “el objetivo es dar la mejor respuesta para la ciudad de Málaga”.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.