Noticias

MÁLAGA: Las obras del Metro de Málaga en la calle Virgen de la Cabeza y en la Avda. de Juan XXIII comenzarán la próxima semana


06/11/2009

Metro de Málaga comenzará la próxima sábado 14 de noviembre las obras para construcción del túnel en la calle Virgen de la Cabeza y en la Avda. de Juan XXIII, pertenecientes a los tramos Doctor Domínguez - Juan XXIII y Juan XXIII - Renfe, ambos de la Línea 1 del ferrocarril metropolitano, que impulsa y promueve la Junta de Andalucía. Para la ejecución de estos trabajos, que ocuparán una extensión de 1,2 kilómetros de longitud, se han habilitado ejes alternativos, que se han venido realizando a lo largo de las últimas semanas, a fin de conseguir una mejor absorción del tráfico.  
El inicio de la ejecución de estas obras llevan aparejado la reducción del número de carriles para el tráfico rodado que discurren por la calle Virgen de la Cabeza y por la Avda. de Juan XXIII y el corte total al tráfico de la Avda. de Juan XXIII, en el tramo comprendido entre la calle Fernández Fermina y la Avda. de José Ortega y Gasset, lugar donde se ubicará la estación Juan XXIII. Sin embargo, se mantendrá la comunicación trasversal en los ejes Blas Infante - Avenida de Andalucía, Avenida José Ortega y Gasset y el Camino de San Rafael.  
Como respuesta a la petición del Área de Tráfico del Ayuntamiento de Málaga, se habilitan una serie de itinerarios alternativos principales al eje en el que se desarrollan los trabajos. De esta manera, se habilita por la zona oeste al eje Virgen de la Cabeza – Juan XXIII, el eje viario alternativo conformado por las calles Almogía - Corregidor Francisco de Molina - Alcalde Díaz Zafra – Ceramistas - Bodegueros, mientras que por la zona este de las vías afectadas se recomienda la utilización de las calles Virgen de la Esperanza, y Conde de Guadalhorce, para un mejor desarrollo del tráfico rodado.  
Además, se han habilitado itinerarios alternativos secundarios, igualmente en coordinación con el Área de Tráfico, encaminados fundamentalmente a facilitar la accesibilidad a las barriadas afectadas y su tráfico de agitación. Estos itinerarios secundarios son los que conforman las calles Corregidor Carlos Garafa - Corregidor José Viciana y Corregidor Francisco Molina por el oeste y Virgen del Pilar - Virgen de la Fuensanta por el este.  
En este tramo de obra se encuentran localizadas las estaciones Carranque y Juan XXIII, las cuales contarán con una boca de acceso cada una.  
Obras  
Para el inicio de estos trabajos, consistentes en la construcción de las pantallas que delimitan longitudinalmente el túnel y el recinto de las estaciones, se utilizarán 6 equipos de trabajo diferentes, que podrán aumentar o disminuir en función de las circunstancias en las que se desarrollen las obras.  
Con el fin de conseguir la óptima convivencia de los trabajos con la ciudadanía, se han diseñado vías y cruces peatonales en las inmediaciones de la obra que garanticen el acceso peatonal tanto a viviendas como a los comercios de la zona. También se habilitan plazas de aparcamiento alternativo, se reordena el itinerario de la línea 15 de la EMT y se reubican algunas de sus paradas.  
Por otra parte y en aras a descongestionar lo máximo posible los viales afectados por las obras se recomienda que el tráfico pesado con destino el centro de Málaga utilice la autovía MA-21 de acceso al Puerto de Málaga.  
El Metro de Málaga ha querido dar una cobertura especial a la puesta en carga de estos trabajos, dada la repercusión que pueda tener su ejecución en la ciudadanía. Por tal motivo, desde principios del mes de octubre Ferrocarriles de la Junta de Andalucía está desarrollando una campaña informativa en la zona de influencia de las obras, mediante el reparto de folletos informativos. Además, de forma previa al inicio de los trabajos, se realizará una campaña informativa en los medios de comunicación de mayor difusión, con el fin de informar al mayor número de ciudadanos posible.  
Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga tienen una longitud total de 14 kilómetros, incluido el tramo común entre Renfe y La Malagueta, y constará de 20 estaciones. Su trazado discurre por la zona más densamente poblada de Málaga (Distrito de la Carretera de Cádiz); el centro de la ciudad (donde se encuentra la estación de ferrocarriles María Zambrano) y la zona de nuevos equipamientos y servicios de interés metropolitano (Universidad, Hospital Clínico y Ciudad de la Justicia). La demanda de viajeros para el primer año se estima en 17 millones de usuarios.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.