Buscador de noticias

SEVILLA:

«Las cuatro intervenciones se localizan en el tramo entre La Macarena y la confluencia de la Carretera de Carmona con la Ronda Histórica»

03/03/2010

La Junta de Andalucía ha iniciado la campaña de catas arqueológicas correspondientes al proyecto constructivo de la Línea 3 del Metro de Sevilla (Pino Montano-Los Bermejales) en el trazado que discurre por la Ronda Histórica. En concreto, se están desarrollando los primeros trabajos relativos a la obra civil de esta actuación, que consisten en las labores de instalación de cerramientos, señalización y desvíos de tráfico previstos, así como de demolición del pavimento.  
 
En esta primera fase, se están abordando las cuatro catas arqueológicas previstas en el tramo entre La Macarena y la confluencia de la carretera de Carmona con la Ronda Histórica. Estas primeras intervenciones se localizan en el lado derecho de la calle Muñoz León, en sentido Ronda de Capuchinos. El objetivo de estos trabajos es la detección de posibles restos constructivos de carácter urbano o residencial-agropecuario, en función de las evidencias documentadas durante las intervenciones realizadas en las murallas medievales.  
 
Los trabajos que acaban de comenzar corresponden a la apertura de cuatro sondeos, con unas dimensiones de ocho por tres metros de planta y una profundidad máxima de dos metros. Las primeras labores consisten en la demolición de la pavimentación, así como la identificación y desvío de posibles servicios afectados (redes de saneamiento y suministro urbano).  
 
Una vez concluidos estos primeros trabajos, que han sido autorizados por el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, se iniciarán las tareas de prospección arqueológica para las que se han solicitado el permiso a la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía.  
 
Las prospecciones precisarán de la excavación con entibación de la calicata y su posterior relleno, así como la reposición del pavimento, una vez concluida la investigación arqueo-lógica.  
 
Trabajos durante cuatro semanas  
 
El tiempo estimado para las prospecciones es de cuatro semanas, a lo que habrá que sumar las dos intervenciones previstas en el tramo que abarca desde la confluencia de la Carretera de Carmona y la Ronda Histórica con el Prado de San Sebastián, que se aborda-rán con posterioridad.  
 
Esta campaña de catas arqueológicas se suma, dentro de los trabajos de redacción del proyecto de la Línea 3 del Metro de Sevilla, a los sondeos y catas geotécnicas que se realizaron entre agosto y noviembre del año pasado.  
 
En concreto, se realizaron un total de 55 sondeos distribuidos en el tramo comprendido entre el Prado de San Sebastián (cruce entre la Avenida de la Borbolla y Avenida de Carlos V) y Pino Montano, comenzando en la Ronda Histórica. Los sondeos se ejecutaron a una profundidad de entre 20 y 25 metros con la finalidad de conocer las características del subsuelo, que se convierte en un requisito fundamental a la hora de proyectar cualquier tipo de infraestructura. Con los resultados obtenidos se han realizado ensayos en labora-torios para definir el perfil geotécnico del subsuelo.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.