Buscador de noticias

La Junta finalizará a primeros de abril las obras del primer tramo del Metropolitano de Granada


19/03/2010

El municipio de Armilla contará con un intercambiador para que los viajeros del metro puedan conectar con los autobuses de las localidades de la Vega  
 
La Junta de Andalucía finalizará entre finales de marzo y primeros de abril los trabajos del primer tramo del Metropolitano de Granada --Parque Tecnológico de la Salud (PTC)- Armilla-- tras ultimar estos días los trabajos de reurbanización de la zona, según ha anunciado hoy el delegado del Gobierno, Jesús Huertas, en la visita que ha realizado a este proyecto de comunicación metropolitano, junto con el alcalde de Armilla, Gerardo Sánchez; el delegado de Obras Públicas, Jorge Rodríguez; y el director del Metropolitano, Francisco Dávila.  
 
Las obras han cumplido los plazos previsto tras dos años y medio de trabajos sobre una zona de una longitud de 2,5 kilómetros y ejecutar un túnel bajo la circunvalación para unir el PTC con Armilla. La obra ha supuesto una inversión de 26 millones de euros.  
 
Jesús Huertas ha destacado la transformación y reordenación urbanística que ha supuesto la ejecución del Metropolitano para Armilla, ya que ha supuesto la urbanización de 16.000 metros cuadrados de espacios públicos, lo que ha permitido rediseñar una ciudad “más habitable, cómoda y funcional para el disfrute de los ciudadanos”.  
 
Las actuaciones han supuesto la reurbanización del entorno de la Plaza de Poniente habilitando mayores espacios para usos peatonales y zonas verdes, así como la construc-ción de una glorieta que regulará el tráfico y un intercambiador para la conexión del metropolitano con la estación de autobuses. Las obras restantes consistirán en la reurba-nización de las calles adyacentes y los últimos remates de urbanización.  
 
Está previsto que este intercambiador de transportes preste servicio a los autobuses que conectan con las localidades de la vega granadina --Churriana de la Vega, Las Gabias, Alhendín, Vegas del Genil--, de manera que las personas usuarias puedan combinar este medio de transporte con el metro ligero, a través de la parada de metro ligero de Ponien-te, la última en el trazado de Armilla, cuyas obras han sido visitadas hoy.  
 
De esta manera, la Junta de Andalucía da respuesta a una petición expresa del Ayunta-miento de Armilla y que se cerraba el pasado mes de julio con la visita de la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, a las obras del Metropolitano de Granada.  
 
Además de estas actuaciones, las obras del metro ligero también han implicado una renovación total de los servicios --saneamientos, telecomunicaciones, gas y electricidad-- en los viales por donde discurre el trazado. Del mismo modo, también se ha emprendido un proceso de reurbanización de fachada, en el que se han empleado materiales de primera calidad y piedras naturales. Concretamente, en el caso de la Plaza de Poniente se han empleado más de 1.000 metros cuadrados de piedra natural. Por otro lado, a lo largo del tramo Parque Tecnológico-Armilla, las actuaciones se han completado con la instala-ción de 1.200 metros cuadrados de césped artificial y más de 1.700 metros cuadrados de carril bici.  
 
El tramo Parque Tecnológico-Armilla tiene una longitud de más de 2,5 kilómetros que discurren en superficie. Éste contará con cuatro paradas: Parque Tecnológico --en el término municipal de Granada--, Nevada, Carretera de Granada y Poniente. Está previsto que los tiempos de viaje entre la parada de Poniente y la estación de Recogidas --en el centro de Granada-- sean de 18 minutos aproximadamente, contando los tiempos que el vehículo permanecerá en las paradas o estaciones.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.