La Junta cumple su compromiso con la ciudadanía al poner fin a las obras del tranvía desde Capitanía hasta El Carmen
26/03/2010
Mañana se liberan otros 500 metros de calle Real desde Falla hasta avenida de La Marina y desde Diego de Alvear hasta Font de Mora
Hoy ha comenzado la plantación de arbolado de la especie Ficus
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda, a través de Ferrocarriles de la Junta de Andalucía, reabrirá mañana otros 500 metros de la calle Real de San Fernando (Cádiz). La apertura abarca desde la avenida Manuel de Falla hasta la avenida de La Marina, en las inmediaciones de la plaza del Carmen, donde se ha puesto fin a las obras de ejecución de la plataforma tranviaria, montaje de vía y reurbanización de este eje viario por el que discurrirá el Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz.
Este tramo ocupa una extensión de unos 300 metros, mientras que el resto corresponde a la zona que discurre entre La Herrán y Diego de Alvear donde también se le ha puesto fin a las obras, quedando el pavimento recubierto de hormigón desde La Herrán hasta Font de Mora.
Este tramo restituido al uso público viene a unirse al kilómetro liberado el pasado miérco-les desde La Herrán hasta Falla. Así, la ciudad recupera un kilómetro y medio del tramo central de la calle Real y se cumple el compromiso contraído por parte de la Administra-ción autonómica de no interceder en el normal desarrollo de la Semana Santa y de que los ciudadanos recuperen la arteria principal de la ciudad para su uso y disfrute.
Por otra parte, hoy ha comenzado la plantación de arbolado de la especie Ficus en los diferentes alcorques colocados para tal efecto, al tiempo que ya ha arrancado la coloca-ción de bancos.
Finalización de las obras
El resto del eje tranviario por la calle Real, equivalente a otro 1,5 kilómetros de longitud, se liberará para el uso público durante el verano, de modo que quedará así expedito toda esta vía desde la Venta Vargas hasta la rotonda de la fuente de las comunicaciones, sumando así tres kilómetros de calle peatonalizada y transformada gracias a la implanta-ción del tren-tranvía.
Exposición ‘reinterpretar los espacios’
La restitución de uso público de la calle Real ha venido acompañada de la inauguración el pasado miércoles de una exposición del fotógrafo urbano Antonio Pérez en la Alameda Moreno de Guerra, que bajo el título ‘reinterpretar de los espacios’, realiza un recorrido visual sobre la transformación de esta importante arteria de la ciudad y que podrá ser disfrutada por los ciudadanos hasta el próximo día 7.
La primera línea del Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz, infraestructura de transporte que ejecuta la Junta de Andalucía, conectará Chiclana, San Fernando y Cádiz, con una longitud de trazado 24 kilómetros. De ellos, 13,7 discurrirán a través de una plataforma de nueva construcción entre Chiclana y San Fernando y los 10,3 kilómetros restantes aprovecharán la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. Contará con 22 paradas (17 en los primeros tramos y cinco en la prolongación hasta Cádiz). El tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora y la población servida (situada a una distancia no superior a 500 metros de una parada) de 233.500 personas.
La obra civil abarca ya el 100% del trazado tranviario entre Chiclana y San Fernando, tras el inicio de las obras en el tramo urbano de Chiclana el pasado 12 de diciembre. Actual-mente, el tramo Caño Zurraque-San Fernando se encuentra ya a un nivel de ejecución del 75%. En el ámbito de sistemas e instalaciones, recientemente se adjudicaron por 13,6 millones las instalaciones eléctricas y suministro energético del Tranvía de la Bahía de Cádiz.