El nivel de ejecución de las obras del tranvía de Jaén se encuentran al 70 por ciento
17/05/2010
Las obras del tranvía de Jaén, que promueve la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, se encuentran al 70 por ciento de su ejecución tanto en el tramo urbano como en el interurbano, según ha informado el delegado del Gobierno, Felipe López, un año después del inicio de los trabajos.
Este nivel de ejecución corresponde a los trabajos de desvío y reposición de servicios afectados, movimientos de tierra, infraestructura (ejecución de la plataforma tranviaria), integración urbana y reposición de carriles, así como al tendido de la vía y apartados de vías. Los trabajos relativos a la implantación de las instalaciones y sistemas tranviarios (señalización y control, electrificación y abastecimiento energético, y comunicaciones) han dado comienzo recientemente, y será los que centren los trabajos de la última fase.
La construcción de este nuevo sistema de transporte ha permitido, en estos doce meses, la restitución al 100 % de los servicios afectados con una inversión de 9,4 millones de euros. Esta intervención ha beneficiado a todos los sistemas urbanos que favorecen al desarrollo normal de la actividad como son las redes de telefonía, de saneamiento de agua, de telecomunicaciones, de gas y de electricidad, además de la mejora del alumbrado público.
El delegado de Gobierno, que estuvo acompañado en la visita a las obras por la al-caldesa de Jaén, Carmen Peñalver, y el delegado de Obras Públicas y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha destacado el significativo nivel de ejecución del tranvía de Jaén, que avanza de acuerdo con los plazos previstos para su terminación, a finales del presente año.
Puestos de trabajo
Las obras, en las que trabajan actualmente 467 personas, se han dividido en 4 tra-mos más el referido a las instalaciones que albergarán los talleres y cocheras del tranvía y centro de control del sistema. Actualmente se está trabajando en el montaje de las vías y los trabajos de pavimentación del nuevo acerado, cuyo porcentaje de ejecución supera el 60%. En este sentido, en todos los tramos se encuentra prácticamente desarrollado el acopio de las vías del tranvía, e incluso, en algunas zonas se ha comenzado a adoquinar la plataforma central. Igualmente, a lo largo del trazado se está trabajando en el pavimento de las aceras, haciendo especial hincapié en la Carretera de Madrid, lugar que se está transformando en una amplia y transitable avenida urbana.
El Tranvía de Jaén, promovido por la Junta de Andalucía, tiene un trazado de 4,7 kilómetros que discurren íntegramente en superficie. A lo largo del itinerario se distribu-yen 10 paradas que prestarán servicio a los principales equipamientos públicos de la ciudad: estaciones de ferrocarril y autobuses, la futura Ciudad de la Justicia, la Universidad, la zona hospitalaria, así como la zona comercial del centro urbano y las zonas industriales y empresariales de Los Olivares y Nuevo Jaén.
Para poder atender las demandas de los futuros usuarios, el Tranvía de Jaén cuenta con dos Oficinas de Información situadas en la Plaza de la Constitución y en la Plaza de las Batallas; con horario de 9.00 a 14.30 y de 17.00 a 19.30 horas, así como la dirección de correo electrónico informacion@tranviadejaen.es y el teléfono de información gratuita 900 100 309.