MEJORA DEL ABASTECIMIENTO A LA VEGA DE GRANADA CON UNA INVERSIÓN DE 13, 2 MILLONES DE EUROS
03/10/2002
Dentro del Plan de Abastecimiento y Saneamiento de la Vega de Granada puesto en marcha por la Consejería de Obras Públicas y Transportes, en el Consejo de Administración de GIASA se han adjudicado dos nuevas actuaciones, que mejorarán notablemente el suministro de agua potable a la Vega de Granada
Por un lado, la conducción desde el manantial de Deifontes a la ETAP del Chaparral, por un importe de 6.945.442 euros y que será ejecutada por la unión temporal de empresas Acsa / Gea 21.
Así mismo se ha adjudicado la construcción de la Estación de tratamiento de agua potable de El Chaparral a las empresas Riegosur/Pridesa por 6.274.148,41 euros.
El Consorcio “La Vega – Sierra Elvira” está compuesto por trece municipios que, en la actualidad, se abastecen de cuatro fuentes de suministro distintas: el canal de Albolote, el Canal de Cacín, el acuífero de la Vega de Granada y la unidad Hidrogeológica de Colomera. Los situados en la margen derecha del Genil, y a excepción de Fuente Vaqueros y las pedanías de Pinos Puente, toman el agua del Canal de Albolote, lo que supone una población prevista para el año 2010 de aproximadamente 45.000 habitantes.
De esa margen derecha quedan los municipios de Atarfe, y Pinos Puente con sus pedanías, que también se abastecen del Canal, representando una población de aproximadamente 26.000 habitantes lo que hace que el total de la población a abastecer en el año 2010 en la margen derecha del Genil ascienda a unos 71.000 habitantes. A esta población habría de añadirse los 4.000 habitantes previstos para el 2010 para Fuente Vaqueros y Pedro Ruiz, que se abastecen actualmente por sondeos enclavados en la propia vega.
En la margen izquierda la población más habitada es la de Santa Fe, que junto con Chauchina y las Vegas del Genil se abastecen actualmente de agua de baja calidad. La población total estimada para dichas poblaciones en el año horizonte es de aproximadamente 20.000 habitantes.
Por último el resto de municipios del Consorcio, Cijuela y Lácha, se alimenta del Canal de Cacín con una población prevista para el año 2010 de 5.000 habitantes.
Así pues, el Consorcio agrupará a unas 100.000 personas en el año 2010 siendo estas las previsiones para adecuar el sistema de abastecimiento de agua.
La solución propuesta es la de destinar el caudal que actualmente fluye por el Canal de Albolote para el consumo, supliendo los caudales para riego con otros de Colomera. El agua de Deifontes se potabilizaría en la ETAP central del Consorcio situada en El Chaparral y desde aquí se distribuirá mediante un ramal norte por Pinos Puente hacia Valderrubio y un ramal sur que, atravesando Atarfe llegaría a Santa Fe para continuar por un lado hacia Chauchina y Fuensanta y por otro hacia las Vegas del Genil.