Metro Málaga fija la Formación Profesional de Grado Superior como titulación mínima para trabajar en el suburbano
26/05/2011
Metro Málaga, sociedad concesionaria de la Junta de Andalucía para la explotación suburbano malagueño, ha fijado la Formación Profesional de Grado Superior, en cualquiera de sus diferentes ramas, como formación mínima imprescindible para entrar a formar parte de la plantilla del futuro servicio de transportes. Este requisito se exigirá a la plantilla de explotación y operaciones, como supervisores, interventores, conductores, operadores de puesto de control central, entre otros.
Las personas que quieran optar a acceder a los puestos básicos o de primer nivel, una vez que sean ofertados por la sociedad concesionaria, habrán de poseer este grado de formación, sin el cual no les será viable hacerlo.
Por su parte, para poder optar a los puestos de trabajo de nivel medio y de nivel superior será necesario una ingeniería técnica o diplomatura, o una ingeniería superior o licenciatura, respectivamente, dependiendo siempre del grado de cualificación que requiera el puesto de trabajo ofertado. Se estima que haya una necesidad del 85% de puestos de Formación Profesional de Grado Superior, mientras que el 15% restante lo serán de grado medio o superior.
La incorporación del personal a la plantilla de explotación y operaciones se producirá de forma progresiva, en función de los tramos de infraestructuras que se vayan poniendo en funcionamiento. La puesta en marcha de la Línea 2 y del tramo en superficie de la Línea 1 está prevista para finales del presente año 2011.
Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga, que impulsa y promueve la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, tienen una longitud de 13,5 kilómetros, incluido el tramo común entre Renfe y La Malagueta, y constará de 20 estaciones. Su trazado discurre por la zona más densamente poblada de Málaga (Distrito de la Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero); el centro de la ciudad (donde se encuentra la estación de ferrocarriles María Zambrano), y la zona de nuevos equipamientos y servicios de interés metropolitano (Universidad, Hospital Clínico y Ciudad de la Justicia).