Obras Públicas licita por 4 millones de euros las actuaciones del Tren Tranvía en el Nudo de la Ardila en San Fernando
«La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha sacado a licitación pública las obras de ejecución de la infraestructura del Tranvía de la Bahía de Cádiz en el Nudo de la Ardila, en San Fernando.»

La estructura sobre la CA-33 y las vías del ferrocarril está finalizada.
12/12/2011
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha sacado a licitación pública las obras de ejecución de la infraestructura del Tranvía de la Bahía de Cádiz en el Nudo de la Ardila, en San Fernando. Esta actuación sale a concurso con un presupuesto base de casi 4 millones de euros (3.956.000€) y un plazo de ejecución de las obras de 9 meses. Las empresas interesadas tendrán hasta el 17 de enero de 2012 para presentar sus ofertas.
Las obras consisten en la ejecución de la infraestructura necesaria para la conexión del tranvía de Chiclana de la Frontera y San Fernando con las vías generales del ferrocarril hasta Cádiz capital. Esta conexión, en el entorno del Nudo de la Ardila, se va a llevar a cabo a través del ‘salto del carnero’ ya ejecutado sobre la CA-33 y las vías generales del ferrocarriles Sevilla–Cádiz. La estructura de este enlace ferroviario a distinto nivel, que finalizó en 2009, permite disponer las vías tranviarias a cada lado de las vías del Cercanías hasta efectuar el enganche tras unos 500 metros en paralelo junto a las vías de Adif.
Así, ya habiéndose cruzado a distinto nivel tanto la autovía como las vías generales del ferrocarril, la actuación en licitación consiste en la ejecución de las plataformas ferroviarias a ambos lados de las vías del Sevilla–Cádiz durante más de 500 metros donde se producirá la unión de la infraestructura tranviaria con la ferroviaria.
El contrato incluye también todas las medidas geotécnicas necesarias, debido a que el terreno sobre el que se asentarán las futuras vías es de marisma, con las consecuentes dificultades técnicas. Se van a realizar actuaciones como mechas drenantes, columnas de grava y precarga con suelos seleccionados para consolidar el terreno antes de la disposición definitiva de la superestructura de vía.
Además, las obras que salen a concurso encuadran también la ejecución de determinadas obras necesarias para su puesta en servicio que mejorarán la situación actual de al zona. La más importante de ellas es la reposición de la tubería del Consorcio de Aguas a la Zona Gaditana, arteria principal del abastecimiento de Cádiz capital y que se debe reponer con tubería de fundición dúctil, mejorando la actual, de 800 mm de diámetro y dos hincas bajo las vías del tren de 1.200 mm.
Igualmente, en la zona de la Ardila, se va a adecuar la parada intermodal de este mismo nombre al entorno urbano en el que se encuentra, con iluminación, jardines, aparcamientos y espacio para otros transportes públicos del Consorcio del Transporte, fundamentalmente.
En el Nudo de la Ardila, junto a la conexión con las vías generales, irá situada la parada ‘Río Arillo’, que se pretende sea compartida por el Tranvía de la Bahía y las líneas del ferrocarril Sevilla – Cádiz. De esta forma, si la demanda de viajeros lo requiere, los pasajeros provenientes de Chiclana y San Fernando podrán hacer trasbordo para dirigirse a Puerto Real y Jerez de la Frontera sin necesidad de hacer el recorrido completo hasta Cádiz. También se incluye una pasarela metálica para el paso de un andén a otro en esta parada intermodal.
Esta obra está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas.
El Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, que ejecuta la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, consta de 24 kilómetros de longitud, de los que 13,6 kilómetros discurren a través de una nueva plataforma tranviaria, y los 10,5 kilómetros restantes a través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. El número de paradas previsto es de 22. La población servida (situada a una distancia no superior a 1.000 metros de una parada) se eleva 233.483 habitantes.