Obras Públicas acondiciona el eje viario de la margen derecha del Guadalquivir entre Cantillana y Lora del Río
«La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha adjudicado la redacción de dos proyectos de construcción que afectarán a un total de 28,5 kilómetros de la carretera A-436 entre Cantillana y Lora del Río.»

Mapa de situación del eje viario de la A-436 en la margen derecha del Guadalquivir.
23/01/2012
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda va a redactar los proyectos de construcción para el acondicionamiento de la A-436, entre las localidades de Cantillana y Lora del Río, en la provincia de Sevilla. La inversión estimada para el total de 28,5 kilómetros de acondicionamiento es de 23 millones de euros, con un empleo asociado de 341 puestos de trabajo, de los cuales 198 son directos y 143, indirectos.
El proyecto de acondicionamiento de la A-436 se llevará a cabo en dos tramos diferenciados, por lo que la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha adjudicado el tramo entre Cantillana y Alcolea a la empresa PROSER, Proyectos y Servicios, por importe de 260.640 euros y un plazo de redacción de 24 meses; y el tramo entre Alcolea y Lora del Río a la empresa Inserco Ingenieros, por importe de 241.690 euros y un plazo de ejecución de 25 meses.
El acondicionamiento se llevará a cabo en 15 kilómetros situados entre la variante de Cantillana y el inicio de la travesía de Alcolea del Río, y en los 13,5 kms restantes situados entre Alcolea y Lora del Río. Esta actuación tiene como objetivos la mejora del trazado de la carretera y la ampliación de la plataforma hasta alcanzar un ancho de 10 metros, con un carril de 3,5 m para cada sentido y arcenes de 1,5 m a cada lado. Los datos de tráfico indican una intensidad media de tráfico de 3.380 vehículos al día, con un 4,2% de tráfico pesado.
Esta actuación forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2013.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la mejora de la accesibilidad y conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de su economía.
Otras actuaciones en la zona
El eje viario que conforman las carreteras A-431 (de Córdoba a Lora del Río), la A-436 (de Lora del Río a Villaverde del Río) y la A-8006 (de Villaverde del Río a Sevilla) articula la margen derecha del río Guadalquivir en las provincias de Córdoba y Sevilla. En la provincia de Sevilla, este itinerario, además de articular las poblaciones que se ubican en la margen derecha del Guadalquivir, sirve para recoger el tráfico procedente de la Sierra Norte.
Entre los años 1997 y 1999 se hizo el acondicionamiento de la A-436 entre Cantillana y Alcalá del Río, con el ensanche de la plataforma y mejoras en el trazado, y se construyó la variante de Cantillana, facilitando el acceso a la Sierra Norte desde Sevilla.
Además, en los últimos años, se ha llevado a cabo el acondicionamiento completo de la carretera A-431 de Córdoba a Lora del Río, incluyendo las variantes de Posadas, Palma del Río y la propia Lora del Río.
En el tramo final más cercano a la capital e incluido en el área metropolitana de Sevilla, la Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha ejecutado la primera fase del acceso Norte a Sevilla como vía de gran capacidad y se encuentra en ejecución la segunda fase, que incluye el acondicionamiento de la A-8004 a Brenes.
Esta actuación está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas.