Buscador de noticias

HUELVA: La variante sureste de Puebla de Guzmán conectará el eje principal de la A-499 con la A-475 a Tharsis

«La variante sureste de Puebla de Guzmán, cuya redacción de proyecto se adjudica por 109.620 euros, evitará el paso de 2.000 vehículos por el casco urbano.»
La carretera A-499 conecta la costa en Ayamonte con Puebla de Guzmán.
La carretera A-499 conecta la costa en Ayamonte con Puebla de Guzmán.

02/02/2012

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción de una nueva carretera de dos kilómetros de longitud, que unirá la A-499 con la A-475 por el sureste de Puebla de Guzmán, en la provincia de Huelva. Esta actuación ha sido adjudicada a la UTE formada por Incosa y Roma, por importe de 109.620 euros y un plazo para la redacción del proyecto de 16 meses.  
 
Esta nueva variante de población, que va a suponer una inversión en obras de tres millones de euros, tiene como finalidad evitar el paso por el centro de la ciudad del tráfico de largo recorrido, lo que supone un incremento de la seguridad vial para los habitantes de Puebla. Los datos de tráfico indican aproximadamente 2.000 vehículos diarios en este itinerario, de los cuales un 2% corresponde a tráfico pesado.  
 
El empleo asociado a la inversión es de 45 puestos de trabajo, de los cuales 26 son directos y 19 indirectos. La nueva variante se construirá con el ancho convencional de 10 metros de calzada, un carril de 3,5 metros para cada sentido y arcenes exteriores de 1,5 metros.  
 
La carretera A-499 se considera el principal acceso a la comarca del Andévalo desde la costa de Huelva y se engloba dentro del itinerario de Ayamonte a Portugal por Puebla de Guzmán. En este caso, se pretende acercar los municipios situados en este eje a la vía de gran capacidad A-49.  
 
Con la construcción de la variante sureste de Puebla de Guzmán se avanza en la mejora de la accesibilidad y de la seguridad vial de estos municipios y se conecta la A-499 con la carretera A-475 a Tharsis y Calañas, otro de los itinerarios principales del interior del Andévalo.  
 
Esta actuación, forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía (MASCERCA), que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda desarrolla entre los años 2004 y 2013. El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la eliminación de la conflictividad de los tráficos en el medio urbano, mediante la ejecución de variantes de población y el acondicionamiento de las travesías, buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.  
 
Está previsto que las obras de construcción de la nueva variante se financien con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.