La Junta adjudica la redacción de los proyectos de mejora de la A-4132, entre Órgiva y Capileira, en la Alpujarra granadina
«La Consejería de Obras Públicas y Vivienda redactará los proyectos de construcción para llevar a cabo el ensanche y la mejora de la carretera A-4132, entre las localidades de Órgiva y Capileira, en la Alpujarra granadina.»

La carretera A-348 recorre la Alpujarra, dando acceso a la A-4132 en Órgiva.
09/02/2012
La Consejería de Obras Públicas y Vivienda redactará los proyectos de construcción para llevar a cabo el ensanche y la mejora de la carretera A-4132, entre las localidades de Órgiva y Capileira, en la Alpujarra granadina. Para ello, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha adjudicado el proyecto en el tramo comprendido entre Órgiva y Soportújar a la empresa Navier Ingeniería por importe de 193.175 euros y un plazo de redacción de 16 meses; y en el tramo comprendido entre Soportújar y Capileira, a la empresa Betancourt Ingenieros, por importe de 195.880 euros y un plazo de redacción de 20 meses.
La actuación de mejora consiste, principalmente, en el ensanche de la plataforma en un tramo de 16 kilómetros en total hasta alcanzar los siete metros de plataforma que requiere una carretera propia de la montaña, con un carril de tres metros para cada sentido y arcenes de 0,5 metros en ambas márgenes. Se estima que la inversión en obras será de diez millones de euros y el empleo asociado alcanzará 148 puestos de trabajo, de los cuales 86 son directos y 62, indirectos.
En la parte alta de la Alpujarra granadina existe un eje viario Este–Oeste conformado por las carreteras A-4132 y A-4230. En este eje, que discurre entre Órgiva y Cádiar, se ubican 15 núcleos urbanos, con dedicación a la agricultura de montaña, pero con un carácter cada vez más turístico por la belleza de los pueblos y el paisaje.
El auge del turismo en la comarca alta de la Alpujarra granadina ha llevado al incremento del tráfico en este eje viario, que alcanza los 2.000 vehículos diarios, con el 6% de tráfico pesado. El objetivo es mejorar el eje completo, aunque estos dos proyectos adjudicados recientemente incidirán en el ensanche y la mejora de los primeros 16 kilómetros comprendidos entre Órgiva y la carretera que lleva a Soportújar, y entre Soportújar y la carretera de acceso a Capileira.
Estas actuaciones forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación en la Red de Carreteras (MASCERCA) de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda desarrolla entre los años 2004 y 2013. El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la mejora de la accesibilidad y conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de su economía.
Estas obras se llevarán a cabo cofinanciadas con Fondos FEDER de la Unión Europea, con el objetivo de contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas.