Noticias

Obras Públicas reclama al Ayuntamiento de San Fernando la deuda por servicios afectados del Tren Tranvía

«La Junta informa al consistorio de que las mejoras no contempladas en el proyecto y solicitadas por éste suponen 7,3 millones adicionales»
La calle Real de San Fernando ha sido objeto de peatonlización y de una reurbanización de fachada a fachada asociada al Tren Tranvía.
La calle Real de San Fernando ha sido objeto de peatonlización y de una reurbanización de fachada a fachada asociada al Tren Tranvía.

07/03/2012

   La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha reclamado al Ayuntamiento de San Fernando, en el seno de la comisión técnica integrada por representantes de ambas administración, el pago de las obras de servicios afectados (redes de suministro y saneamiento urbano) vinculadas al Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, de acuerdo con lo establecido en el convenio de colaboración suscrito entre ambas administraciones el 14 de noviembre de 2007 para la construcción y puesta en funcionamiento de este sistema de transportes. Esta renovación de las redes de saneamiento y suministro ha supuesto un coste de 5,71 millones de euros, que ha sufragado exclusivamente la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, promotora de las obras de esta infraestructura de transportes.  
 
   El mencionado convenio de colaboración incluía, entre las obligaciones del Ayuntamiento de San Fernando, que en el ámbito de servicios afectados el consistorio, o en su caso las empresas municipales o concesionarias titulares de dichas redes, tendría que sufragar todas aquellas infraestructuras de saneamiento y suministros de nueva ejecución con motivo de las obras del Tren Tranvía. En el caso concreto de San Fernando, la red de saneamiento y suministro existente en el viario por el que discurrirá el Tren Tranvía ha sido renovada integralmente, por lo que son activos de nueva amortización.  
 
   A estas obras se suman otras actuaciones no previstas en el proyecto constructivo del Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz en San Fernando, que fueron solicitadas por el Ayuntamiento y cuyo valor asciende a 7,3 millones de euros, íntegramente sufragadas por la Junta de Andalucía, promotora de esta actuación. Estas obras se han centrado en la modernización de la red de abastecimiento y saneamiento urbano del municipio, así como en concepto de urbanización, arbolado y jardinería.  
   En concreto, se trata, por un lado, de actuaciones adicionales en las redes de saneamiento de aguas pluviales y fecales, alumbrado o soterramiento del tendido eléctrico aéreo de la Calle Real, que han supuesto una inversión adicional de 5,4 millones de euros y que, de acuerdo con el convenio, debería sufragar también de forma íntegra el Ayuntamiento. Las otras mejoras adicionales al proyecto en materia de urbanización, arbolado y jardinería, por importe 1,9 millones de euros, fueron incorporadas tanto a solicitud del Ayuntamiento de San Fernando como a instancias de la propia Junta de Andalucía para contribuir así a la revalorización urbana del municipio, aprovechando la ejecución de esta infraestructura de transporte.  
 
Lealtad institucional  
 
   En este sentido, el director gerente de la Agencia de Obra Pública, Rafael Blanco, afirma que el Gobierno andaluz ha asumido íntegramente toda la inversión en el Tren Tranvía, incluyendo mejoras adicionales al proyecto, así como la aportación en materia de servicios afectados que debía haber sufra-gado íntegramente por el consistorio. “Esta obligación viene establecida en el convenio de colaboración, que constituye el marco de cooperación institucio-nal entre las dos administraciones para acometer esta actuación, y que regula las obligaciones y compromisos de cada administración en aras a la materiali-zación de esta infraestructura”.  
 
   Blanco señala que la Consejería de Obras Públicas y Vivienda está actuando con lealtad institucional en el desarrollo de esta actuación, “y en esa misma línea, reclamamos al Ayuntamiento de San Fernando un com-portamiento también leal, en lugar de amenazar con recursos ante los tribunales por la ejecución de obras complementarios”.  
 
   En este sentido, Obras Públicas no sólo ha hecho frente a las obligaciones derivadas del convenio, en cuanto a la contratación y adjudicación de todas las obras, instalaciones y material móvil del Tren Tranvía, sino que ha ido a más, incorporando y asumiendo mejoras no previstas en el proyecto original, con un coste superior a 7 millones de euros en beneficio del municipio. “En cambio, el Ayuntamiento no ha asumido aún la financiación de los servicios afectados ni de las mejoras adicionales que en este apartado se han incluido, que suman más de 11 millones de euros; en cambio amenaza con llevar a la Junta a los tribunales por obras comple-mentarias en las calles transversales, que tienen un coste muy inferior, de 1,2 millones de euros”.  
 
   En relación a estas actuaciones complementarias, la Junta de Andalucía está ejecutando los remates de las conexiones del eje de la Calle Real con sus calles transversales, equiparando ambas vías en su cota y con los acabados que homogeneicen dicha conexión.  
 
   El Tren Tranvía de la Bahía de Cádiz, que dotará a Chiclana, San Fernando y Cádiz de un moderno sistema de transportes, supone una inversión de 225 millones de euros.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.