Buscador de noticias

Metro de Granada inicia los preparativos para prolongar las pruebas con trenes desde Albolote hasta Villarejo

«Un remolcador de trenes circula hoy para verificar que la plataforma tiene el gálibo correcto para la circulación de trenes.»
Pruebas de gálibo en el metro de Granada.
Pruebas de gálibo en el metro de Granada.

23/07/2013

Metro de Granada, sociedad adscrita a la Consejería de Fomento y Vivienda, ha iniciado las pruebas de gálibo en el tramo de la línea del metropolitano de Granada comprendido entre Talleres y Cocheras y el barrio de Villarejo, en Granada capital. El vehículo bivial, que dispone de ruedas de goma y de hierro que le permiten circular por la plataforma del metro ligero, ha remolcado el denominado carrito galibero, que es una estructura de la misma altura y amplitud de los trenes, para comprobar que no existen obstáculos en la plataforma que puedan interferir en su circulación. Estos ensayos previos, que precederán a la marcha dinámica de trenes, permitirán que las pruebas con material móvil iniciadas este año pueda abarcar ya casi la mitad del trazado, unos 7,7 kilómetros entre Albolote y la parada de Villarejo.  
 
El recorrido con el vehículo bivial y el carrito galibero se ha realizado a una veloci-dad muy baja con el objetivo de comprobar correctamente la altura y anchura de los vehículos y, en todo momento, ha contado con la supervisión de los cuerpos de seguridad, encargados de regular el paso en las intersecciones, y del personal técnico de Metro de Granada, que ha comprobado el gálibo de la plataforma del metro ligero en este tramo de algo más de 3’7 kilómetros de longitud.  
 
Una vez que concluya esta fase, Metro de Granada iniciará los ensayos del material móvil en el citado tramo. En una primera instancia, se realizarán las pruebas de tracción mecánica, consistentes en el remolque del tren por el vehículo bivial para su circulación por el citado tramo. Tras estas comprobaciones, será el momento de comenzar los ensayos de tracción eléctrica. Es decir, el vehículo del metropolitano de Granada circulará por el tramo que discurre entre Talleres y Cocheras y Villajero de manera autónoma tal y como se hizo a principios del presente año en el trazado que discurre entre Talleres y Cocheras, Maracena y Albolote. A medida que vayan concluyendo los trabajos de ejecución del metro de Granada en el resto de tramos en los que se divide la línea, se irán desarrollando estas comprobaciones de gálibo, de tracción mecánica y de tracción eléctrica de los vehículos.  
 
El metropolitano de Granada, proyecto impulsado por la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y cofinanciado con Fondos FEDER, cuenta con un trazado de prácticamente 16 kilómetros de los cuales el 83% se desarrolla en superficie. Este trayecto tendrá un total de 23 paradas en superficie y tres estaciones subterráneas, estas últimas en el eje de Camino de Ronda y Avenida de América. El metro supone una inversión total que supera los 503 millones de euros, y en su primer año de explotación se prevé una demanda de once millones de pasajeros.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.