García Cebrián se reúne con la alcaldesa de Jerez para consensuar las vías ciclistas previstas en el Plan Andaluz de la Bicicleta
«El viceconsejero de Fomento aboga por presentar a la Mesa de la Movilidad de la ciudad el documento, que ya cuenta con el respaldo del Ayuntamiento.»

15/10/2013
El viceconsejero de Fomento y Vivienda, José Antonio García Cebrián, ha mantenido en Sevilla una reunión de trabajo con la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, con el objetivo de consensuar la malla ciclista urbana prevista en el Plan Andaluz de la Bicicleta para la ciudad. El encuentro se enmarca en la ronda de encuentros que está manteniendo la Consejería para formalizar los convenios de adhesión al Plan Andaluz de la Bicicleta, al que el Ayuntamiento de Jerez ha mostrado su respaldo.
La reunión, en la que también ha estado presente el delegado territorial de Fomen-to y Vivienda, Manuel Cárdenas, ha permitido a los responsables de la Consejería detallar y explicar los planos de los proyectos de vías ciclistas planteadas en la ciudad de Jerez, que suponen la construcción de 42,8 nuevos kilómetros para completar la red urbana que daría funcionalidad a los kilómetros ya existentes de carril bici, que en la actualidad se encuentran muy inconexos. Los proyectos de vías ciclistas previstos en Jerez de la Frontera están en fase muy avanzada de redacción por parte de la delegación territorial de Cádiz, con nuevos tramos dotarían a la ciudad de una malla urbana completa, con conexión con los principales puntos de interés ciudadano, como son las zonas universitarias y los nodos de transporte colectivo.
En el marco de este encuentro, asimismo, los responsables de Fomento han abogado por presentar la red urbana de vías ciclistas previstas para Jerez en el seno de la Mesa de la Movilidad de esta ciudad, toda vez que ambas administraciones, Junta y Ayuntamiento de Jerez, se muestran partidarias de obtener el consenso de los agentes implicados en dicha mesa para formalizar el Plan de la Bicicleta en Jerez.
Jerez de la Frontera tiene en la actualidad 16,4 kilómetros de vías ciclistas construidos, principalmente en las avenidas de Alcalde Álvaro Domecq y Andalucía hasta la circunvalación; la avenida de Europa y un pequeño tramo en la avenida de la Universidad, que no llega al campus universitario. Además, existe una vía ciclista complementaria a la malla urbana por el sureste de la ciudad, en la avenida Rey Juan Carlos I o antigua ronda de circunvalación. Estos tramos están inconexos y no dotan a la ciudad de una malla urbana funcional, que solucione los movimientos urbanos con el apoyo de la bicicleta y el transporte público. Estas vías ciclistas existentes tampoco están conectadas con la estación de ferrocarril y de autobuses de Jerez de la Frontera.