Noticias

La Junta presenta a los agentes sociales la futura red ciclista en la ciudad, que se incrementará hasta los 100 kilómetros

«Fomento y Vivienda trabaja en los proyectos de la red urbana con el fin de firmar en breve el acuerdo con el Ayuntamiento de Málaga»
El viceconsejero, García Cebrián, durante la presentación de las vías ciclistas proyectadas en Málaga.
El viceconsejero, García Cebrián, durante la presentación de las vías ciclistas proyectadas en Málaga.

28/03/2014

El viceconsejero de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, José Antonio García Cebrián, se ha reunido hoy con agentes sociales, económicos, usuarios y consumidores de Málaga para darles a conocer el contenido del Plan Andaluz de la Bicicleta en el ámbito de la capital, cuya malla de vías ciclistas podrá ampliarse hasta superar los 100 kilómetros, una vez que se construyan los nuevos itinerarios urbanos.  
 
Las redes urbana y metropolitana de Málaga cuentan ya con una malla de 93 kilómetros (59 urbanos y 34 metropolitanos), que el nuevo documento plantea incrementar en su propuesta inicial en 155 kilómetros (115 en el área metropolitana y 40 en la capital), lo que suma un recorrido total de 248 kilómetros.  
 
En la malla urbana, los itinerarios establecidos se concretan en la red trazada en el poniente de la ciudad, que incluye el recorrido asociado a las líneas 1 y 2 del metro de Málaga, además de la red ciclista del levante, que empieza en el muelle de levante del Puerto y discurre por el litoral hasta los Baños del Carmen y el Puerto del Candado, donde se conecta con la vía ciclista existente en dirección a Nerja.  
 
Esta red urbana incluirá, a petición de las asociaciones ciclistas y del propio Ayuntamiento, la conexión con Churriana por el oeste de la ciudad. La red del centro se está redefiniendo, atendiendo a las propuestas municipales. De hecho, actualmente se está ultimando el contenido del acuerdo marco que la Junta de Andalucía pretende firmar con el Ayuntamiento de Málaga para el desarrollo de la red urbana en la capital.  
 
   García Cebrián ha agradecido a los colectivos su contribución al debate y la planificación de la movilidad sostenible en Málaga, al tiempo que ha subrayado "el interés y la colaboración" que viene prestando el Ayuntamiento al desarrollo del Plan Andaluz de la Bicicleta en la capital.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.