Buscador de noticias

La Junta licita por 2,5 millones las obras de la vía ciclista de Úbeda y la de conexión con Baeza

«Ambas actuaciones, recogidas en el Plan Andaluz de la Bicicleta, permitirán completar el itinerario que une estas dos ciudades patrimoniales.»
En la actualidad, existe un tramo de más de 3 kms que transcurre paralelo a la Autovía del Olivar entre Úbeda y Baeza.
En la actualidad, existe un tramo de más de 3 kms que transcurre paralelo a la Autovía del Olivar entre Úbeda y Baeza.

25/04/2014

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación pública por 2,5 millones de euros las obras de ejecución de la vía ciclista de Úbeda y la que conectará esta ciudad con Baeza, ambas declaradas Patrimonio de la Humanidad.  
 
Estas actuaciones están enmarcadas dentro del Plan Andaluz de la Bicicleta (PAB). Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses y las empresas interesadas en participar en esta convocatoria tendrán de plazo hasta el 15 de mayo de este año para presentar sus ofertas.  
 
Con la construcción de estas dos vías, como prolongación de los extremos de una ya existente de 3,6 kilómetros, paralela al tramo de la Autovía del Olivar construido con características de vial metropolitano entre las dos ciudades jienenses, se completa un itinerario ciclista de fuerte atractivo turístico y cultural. Los trabajos contarán con financiación de fondos FEDER.  
 
La vía ciclista de Úbeda, con un presupuesto de 971.171 euros, unirá en un recorrido de 919 metros a través de la A-401 el carril bici existente en la actualidad en la avenida Ciudad de Linares con la glorieta ubicada en la A-316, donde comienza la vía interurbana puesta en servicio en septiembre de 2009.  
 
Además, otro tramo urbano en la ciudad de Úbeda conectará el centro, en la zona donde está ubicada la estación de autobuses, con dicha glorieta a través de la avenida Cristo Rey o travesía de la N-321, en un recorrido de prácticamente un kilómetro.  
 
Siguiendo los criterios del Plan Andaluz de la Bicicleta, la Consejería que dirige Elena Cortés ha tenido en cuenta el respeto al peatón y al arbolado existente, de modo que en la Avenida Cristo Rey se conservará una acera de 2,5 metros, se repondrán todos los árboles y apenas se reducirán los aparcamientos para vehículos motorizados. Sin embargo, se reducirá el ancho de la calzada, de modo que se limitará la velocidad del vehículo a su entrada en la ciudad de Úbeda. En el itinerario urbano de Úbeda se pondrán a disposición tres puntos de aparcamientos para bicicletas.  
 
Una vez construida esta vía, el trazado se unirá al ya existente que transcurre para-lelo a la Autovía del Olivar y que se construyó con cargo a los presupuestos de esta infraestructura.  
 
La segunda de las vías ciclistas que sale a licitación pública por 1,5 millones da acceso a Baeza desde la glorieta del Clavijo en la A-316 mediante un recorrido de 3,2 kilómetros. En los primeros 2,5 kilómetros, este trazado tendrá un ancho de 2,5 metros con baranda de protección. En los últimos 700 metros más cercanos a la ciudad de Baeza, se va a construir también una acera de 1,2 metros de ancho. En su recorrido final se colocará un aparcamiento para ciclistas con capacidad para 24 bicicletas.  
 
Como obras complementarias, se llevarán a cabo una restauración paisajística en el tramo existente entre Úbeda y Baeza, con la plantación de 752 árboles en la cara sur de la vía para dar sombra en el recorrido; y se va a construir un área de descanso con bancos, aparcamientos y árboles junto al Centro de Conservación de Carreteras de la zona. El itinerario ciclista, siendo uno de los más atractivos a nivel cultural y patrimonial, estará debidamente señalizado mediante paneles informativos.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.