Buscador de noticias

El Consejo de Administración de GIASA adjudica las obras de prolongación del Vial de Zacatín en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) por un importe de 7,7 millones de euros


26/05/2004

El Consejo de Administración de la Empresa Pública para la Gestión de Infraestructuras de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, en la tarde de ayer martes, 25 de mayo, las obras de prolongación del Vial de Zacatín, que incluyen el nuevo Puente “El Guardían del Castillo” sobre el río Guadaíra, a la UTE formada por las empresas Fernández y Modecar por un importe de 7.743.521 euros.  
 
El tramo objeto de este proyecto discurre íntegramente en el término municipal de Alcalá de Guadaíra y conecta la carretera SE-410 (Autovía A-92 - Venta de la Liebre - Alcalá de Guadaíra) con la carretera A-392 de Alcalá de Guadaíra a Dos Hermanas. Este nuevo itinerario evita la actual travesía por el casco urbano de Alcalá, lo que repercutirá en una mayor comodidad y seguridad vial para los vecinos del municipio y una reducción de los tiempos de desplazamiento para los automovilistas.  
 
La obra, con una longitud total de 2.900 metros, arranca en una glorieta sobre la carretera SE-410 y desciende hacia el río Guadaíra con una pendiente del 6% para cruzar el río a través del puente “El Guardián del Castillo”. A continuación, y ya sobre la margen izquierda del río Guadaíra, se avanza con una serie de desmontes y terraplenes de baja altura hasta conectar mediante una glorieta con la carretera A-392 de Dos Hermanas a Alcalá de Guadaíra.  
 
El primer tramo es un bulevar de 188 metros de longitud entre la glorieta inicial y el puente, con dos calzadas de 7 metros de anchura y dos carriles de 3,5 m de ancho para cada sentido. Además, se ejecutará un acerado de 2,5 metros de ancho para circulación de peatones.  
 
El elemento más singular de esta actuación es el puente denominado “El Guardián del Castillo” del ingeniero José Luis Manzanares, por su original y atrevida forma de dragón, su emplazamiento singular a los pies del Castillo y su impacto paisajístico notable. El puente se convertirá así en un reclamo monumental y turístico de la ciudad.  
 
“El Guardián del Castillo”, que requiere una inversión de 3,5 millones de euros, forma parte de un parque junto al río Guadaíra, que rodea al casco urbano sirviendo de antesala al castillo almohade. El mosaico de teselas de colores está inspirado en las formas de Gaudí en el Parque Güell de Barcelona.  
 
El puente tiene 123 metros de longitud total distribuidos en cuatro vanos de 18,50 m los laterales y 43 m los centrales. La sección transversal sobre el puente está formada por dos calzadas de 7 metros, con dos carriles de 3,5 m por sentido, dos aceras de 2,5 m y mediana de 3 m.  
 
Desde el puente hasta conectar con la A-392 se dispondrá de dos carriles de 3,5 metros (uno para cada sentido), arcenes de 1,5 m y bermas de 0,75 m.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.