CÓRDOBA: GIASA adjudica las obras del Puente sobre el río Guadalquivir en Palma del Río
28/06/2004
El Consejo de Administración de la Empresa Pública para la Gestión de Infraestructuras de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado las obras de construcción de un nuevo puente sobre el río Guadalquivir en Palma del Río, en la provincia de Córdoba.
El nuevo puente forma parte del proyecto de la variante noreste de Palma del Río sobre la A-453. La actuación ha sido adjudicada a la empresa FCC por un importe de 16,9 millones de euros.
El puente actual sobre el río Guadalquivir, de escasos metros de anchura, y la travesía urbana de Palma del Río, configuran un verdadero obstáculo para la fluidez del tráfico y el desarrollo de las comunicaciones de la comarca. La localidad de Palma del Río está situada en el centro neurálgico de una parte importante de la campiña del Guadalquivir. Su posición estratégica la sitúa en el núcleo de numerosas carreteras que discurren entre el eje geográfico de Córdoba y Sevilla.
El nuevo trazado de la variante comienza en una glorieta elevada en la que confluyen la carretera A-431 de Córdoba a Sevilla, el inicio de la futura variante de la A-453 y la carretera CO-140 de Palma del Río a Hornachuelos.
A continuación de la glorieta se sitúa la actuación del nuevo puente sobre el río Guadalquivir, que se compone de tres partes elevadas que dan lugar a un total de 637 metros de estructura: un viaducto de acceso norte al puente, el puente principal sobre el cauce del río y un tercer viaducto de acceso sur sobre terrenos inundables.
Puente de Palma del Río
La tipología escogida para el puente singular sobre el río Guadalquivir es la de doble arco simétrico con tablero inferior, situado cada arco en planos inclinados y apoyados entre sí en clave.
Los arcos se materializan mediante perfiles tubulares de diámetro constante y el tablero mediante una losa de hormigón apoyada sobre unas chapas transversales metálicas situadas cada 5 metros, que se unen en sus extremos a dos tubos laterales longitudinales. También cada 5 metros, los tubos laterales quedan suspendidos por unas péndolas (o tirantes), dispuestas en forma de celosía que los unen al arco.
El puente sobre el cauce del Guadalquivir salva el río con un solo vano de 130 metros de longitud, sin colocar pilas dentro del cauce, como obligan las consideraciones de carácter medioambiental. Debido a su tipología singular y a la altura sobre el terreno, el puente constituye un hito en el itinerario y una puerta de entrada a la población de Palma del Río.
La carretera A-453 de Palma del Río a Écija cobra importancia considerando el mapa global de las relaciones de transporte entre las ciudades de Córdoba y Sevilla. Se trata de un eje perpendicular al río Guadalquivir, que sirve de conexión entre dos auténticos ejes vertebradores del tráfico de largo y medio recorrido que discurren a ambas márgenes del río Guadalquivir: la Autovía A-4 y la carretera A-431.