Noticias

La Junta inicia las obras de la estación de autobuses de Alhaurín el Grande con una inversión superior a los 800.000 euros

«La actuación está ya en fase de excavaciones y rellenos y contribuirá a mejorar el servicio de transporte público interurbano en esta comarca.»
Máquinas excavadoras en la parcela donde irá ubicada la nueva estación de autobuses de Alhaurín El Grande.
Máquinas excavadoras en la parcela donde irá ubicada la nueva estación de autobuses de Alhaurín El Grande.

07/07/2015

La Consejería de Fomento y Vivienda ha iniciado las obras de construcción de la nueva estación de autobuses de Alhaurín el Grande, que mejorará el servicio de transporte público por carretera en esta zona suroeste del área metropolitana de Málaga. Las obras, que se encuentra ya en fase de excavaciones y rellenos previa a las tareas de cimentación, tienen un presupuesto de inversión de 827.923 euros y un plazo de ejecución de seis meses, por lo que se prevé su finalización para finales de este año.  
 
Esta actuación, cofinanciada con Fondos Feder, se ha iniciado respondiendo al compromiso del Gobierno andaluz de impulsar aquellas infraestructuras de transporte que tuvieran una gran incidencia social. El proyecto contempla la construcción de cuatro dársenas para los autobuses interurbanos que proceden de Málaga capital y otras poblaciones colindantes y que efectúan paradas de corta duración, por lo que se ha considerado suficiente para el servicio de autobuses de Alhaurín, que tiene una población de 24.250 habitantes.  
 
La fachada del inmueble será de vidrio y tendrá un gran vuelo para proteger de la lluvia o del sol la espera en el exterior. El edificio tendrá 175 m2 construidos, con sala de espera, un pequeño bar, dos aseos y un quiosco de prensa. Además, dispondrá de un al-macén de apoyo al bar y una sala de máquinas para los aparatos de aire acondicionado.  
 
La futura estación de autobuses de Alhaurín, que se ubica en la calle Iglesias, está situada en un solar de 1.660 m2 con un importante desnivel de terreno, que permitirá construir el edificio de la estación en un gran hueco que penetra el muro, con una amplia plaza ajardinada en su parte superior, respetando el entorno urbano en el que se integra.  
 
La zona resultante será una plaza pública, de unos 1.520 metros cuadrados, y se configurará en dos plataformas. La primera de ellas más urbana, pavimentada y útil como mirador hacia la vaguada; y la segunda, con materiales más blandos como albero y vegetación que se colocará en el perímetro.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.