Las obras en la variante de Mancha Real de la autovía del Olivar obligan al corte del tráfico y su desvío por la A-6001
«El delegado de Fomento ha visitado hoy la zona afectada y explica que los trabajos mejorarán la seguridad vial y finalizarán en los próximos dos meses
»

Entre los meses de agosto y noviembre se pondrán en servicio los cinco tramos reactivados.
21/07/2015
El delegado territorial de la Consejería de Fomento y Vivienda, Rafael Valdivielso, ha visitado esta mañana el tramo que la Junta ejecuta para la construcción de la autovía del Olivar en la variante de Mancha Real, que desde hoy permanecerá cortado al tráfico en ambos sentidos (Jaén-Úbeda), entre los puntos kilométricos 43+000 al 47+000. Como alternativa, el tráfico será desviado a la A-6001, carretera de la red complementaria de la red autonómica, entre los puntos kilómetros 0+000 al 3+900.
Valdivielso ha declarado que este corte es necesario para la finalización de los tra-bajos de este tramo de autovía y la conexión del mismo con el ya existente de la variante noroeste de Jaén. “La ejecución de este desvío ha requerido la construcción de una nueva glorieta en el enlace entre las carreteras A-316 y A-6001, que quedará como definitiva en el mismo y que supone una mejora en la seguridad vial para el tráfico de esta carretera incluida en la red complementaria metropolitana”, ha explicado.
El delegado ha indicado que los cortes e itinerarios alternativos serán convenien-temente señalizados y ha pedido comprensión a los usuarios por las molestias causadas, “pero que son inevitables para la pronta finalización de estas obras que permitirán poner en servicio, en un plazo aproximado de dos meses, otros cerca de 8,5 kilómetros de la autovía del Olivar en la provincia”. De esta manera quedarán conectados los dos tramos actualmente en servicio con la nueva variante de Mancha Real.
Asimismo, Valdivielso también ha anunciado que en las siguientes semanas y por la finalización en los próximos meses de los tramos también en ejecución de la A-316 ´Enlace Sur de Puente del Obispo a intersección A-6000 Torrequebradilla` y ´Duplicación de calzada de la variante de Baeza y conexión con la N-322`, se sucederán afecciones al tráfico con cambios de calzada en la nueva autovía para la terminación de los trabajos de extendido de capa de rodadura.
La Consejería de Fomento y Vivienda ejecuta en la actualidad cinco tramos de la autovía del Olivar, situados entre las ciudades de Úbeda y Jaén capital. La inversión total de estos cinco tramos, reactivados gracias a la declaración de Gran Proyecto FEDER de esta infraestructura de gran capacidad por parte de la Unión Europea, asciende a 158 millones de euros y su culminación en diciembre de este año 2015 dará continuidad a 76,4 kilómetros de autovía, todos ellos en la provincia de Jaén.
La autovía del Olivar es la mayor obra de infraestructura viaria que lleva a cabo la Consejería de Fomento y Vivienda y es un eje estructurante de gran capacidad que da servicio a las provincias del interior de Andalucía. La inversión global prevista en esta infraestructura se sitúa en 964 millones de euros y su trazado total es de 170 kilómetros de longitud, que discurre por las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla. El objetivo es favorecer el desarrollo económico de los más de 90 municipios situados en el ámbito de este corredor viario: más de 800.000 personas podrán acceder a esta autovía en un tiempo inferior a los 25 minutos.