Noticias

La obra del metro de Málaga implantará el martes el desvío general de tráfico del eje norte-sur, Mazarredo, Juan de Austria, Jaboneros y Sevilla

«En coordinación con el Área de Movilidad y la Policía Local se efectuarán los trabajos de señalización y adecuaciones semafóricas de itinerarios alternativos»
Detalle de las modificaciones del tráfico
Detalle de las modificaciones del tráfico

16/10/2015

La Unión Temporal de Empresas que ejecuta el tramo Guadalmedina-Atarazanas del Metro de Málaga, en coordinación con el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga, implantará este martes, 20 de octubre, los desvíos de tráfico en el eje norte-sur, que afecta principalmente a los itinerarios formados por las calles Mazarredo, Juan de Austria y Jaboneros, por un lado, y a la calle Sevilla, por otra parte. Durante el martes, la UTE Atarazanas abordará los trabajos finales de señalización, con los nuevos sentidos de tráfico, y de adecuación semafórica, al objeto de implantar la nueva configuración del tráfico, siempre que las condiciones climatológicas así lo permitan.  
Con carácter previo, la UTE Atarazanas, ha acometido ya los trabajos de acondicionamiento del viario para posibilitar esta nueva configuración, encuadrada en el plan general de desvíos de tráfico y la secuencia de implantación consensuada entre la Consejería de Fomento y Vivienda, responsable de las obras del metro de Málaga, y el Ayuntamiento de la capital malagueña.  
En concreto, las principales modificaciones y cambios de sentidos son los que se implantarán en el eje conformado por las calles Mazarredo, Don Juan de Austria y Jaboneros, que a partir del martes tendrán sentido único de circulación, con dos carriles, en dirección sur, hacia la Calle Armengual de la Mota.  
Para la implantación del desvío general se actuará en las siguientes vías:  
•   Av. Arroyo de los Ángeles. Se habilita giro a izquierda hacia c/ Mazarredo.  
•   C/ Mazarredo . Se invierte el sentido de circulación.  
•   Av. Dr. Gálvez Ginachero. Se habilita un giro a izquierda hacia Arroyo de los Ángeles en el cruce con Puente de Armiñán en sustitución del movimiento que se elimina con el cambio de sentido de c/ Mazarredo.  
•   C/ Juan de Austria . Se invierte el sentido de circulación y se habilitan dos carriles. Se semaforizan las intersecciones con c/ La Regente, c/ Ventura Rodríguez, c/ San Quintín y c/ Trinidad.  
•   C/ Sevilla . Se invierte el sentido de circulación para favorecer la recirculación en la zona tras el cambio de sentido de c/ Juan de Austria.  
•   C/ Jaboneros. Se invierte el sentido de circulación y se habilitan dos carriles. Se semaforizan los pasos de peatones existentes a la altura de c/ Jara y c/ Zamorano  
Por el contrario, la calle Sevilla, paralela al eje de Juan de Austria-Jaboneros, pasará a tener sentido único con un solo carril en dirección al norte. Igualmente, en esta fase de implantación del desvío alternativo correspondiente al eje norte-sur no se modificarán los itinerarios del transporte urbano, correspondientes a los autobuses de la EMT, ni la continuidad de los itinerarios ciclistas.  
El tramo Guadalmedina-Atarazanas del metro de Málaga consta de 295 metros de longitud lineal bajo tierra, que discurren entre el Puente de Tetuán y la confluencia de la Alameda Principal con la calle Torregorda,  
 
 
donde se ubicará la estación Atarazanas, en el lateral norte de este eje neurálgico. Este tramo, adjudicado en febrero por la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía por importe de 26,62 millones de euros y un plazo de 28 meses a la UTE Acciona-Sando, arrancó materialmente en mayo con las labores de servicios afectados, si bien previamente, en abril, dieron comienzo los trabajos de inspección técnica de los edificios radicados en la obra.  
El metro de Málaga se puso en servicio parcialmente el pasado 30 de julio, abarcando las líneas 1 y 2 hasta El Perchel-María Zambrano, que equivale el 81% de la red prevista. El 19% restante se corresponde al tramo en ejecución, entre El Perchel-Guadalmedina, y su prolongación hasta el centro histórico, hasta la estación Atarazanas, y hacia la zona norte de la ciudad, hasta el Hospital Civil.  
 

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.