Noticias

La Junta pone en servicio los nuevos accesos a la circunvalación de Ronda tras invertir 13,6 millones de euros

«Felipe López destaca que la actuación permitirá dotar de mayor seguridad vial a esta zona, que registra algo más de diez mil vehículos al día.»
El consejero asiste a la puesta en servicio del enlace sur de la circunvalación de Ronda.
El consejero asiste a la puesta en servicio del enlace sur de la circunvalación de Ronda.

19/10/2015

La Consejería de Fomento y Vivienda ha puesto en servicio los nuevos accesos a la circunvalación de Ronda tras las actuaciones de mejora y reordenación de las intersecciones ejecutadas con un presupuesto total de 13,6 millones de euros. Las obras, que se han desarrollado sobre 6,4 kilómetros, se reactivaron en junio de 2014 respondiendo al objetivo de la Junta de Andalucía de priorizar aquellas infraestructuras que se encontraran en un elevado nivel de ejecución y tuvieran una gran incidencia territorial y socioeconómica.  
 
El consejero Felipe López, que ha asistido a la puesta en servicio, ha destacado que “pese a las dificultades presupuestarias de la Junta, hemos realizado un gran esfuerzo por activar esta infraestructura que permitirá dotar de mayor seguridad vial, fluidez y fiabilidad a la circulación, segregando los tráficos de media distancia de los de carácter urbano, teniendo en cuenta el volumen de circulación que soporta la circunvalación”. “Con esta actuación, la Junta pone las infraestructuras al servicio del desarrollo económico y a la creación de empleo en una ciudad que se caracteriza por su gran atractivo turístico”, ha añadido. Asimismo, ha avanzado que en los presupuestos de la Consejería para el ejercicio 2016 se incluyen actuaciones como el acondicionamiento de la A-377 entre Gaucín y Manilva y la variante este de Arriate, para las que “estamos a la espera de Bruselas, teniendo en cuenta que son obras para las que se ha solicitado cofinanciación Feder”.  
 
La intervención ha permitido actuar en las intersecciones de la circunvalación con la carretera A-374 a Algodonales, con las A-367 y A-366 a Campillos y El Burgo, respecti-vamente; y con la A-397 a San Pedro de Alcántara. Los trabajos han consistido en la mejora de las tres intersecciones descritas y la construcción de una estructura en cada una de ellas, de forma que los enlaces han quedado a dos niveles, segregándose así el tráfico de medio recorrido del tráfico de acceso a Ronda. Esta solución adoptada ha permitido incrementar las condiciones de seguridad vial y la confortabilidad de la conducción para el usuario, teniendo en cuenta que este punto registra una elevada intensidad media diaria de tráfico, con algo más de 10.000 vehículos/día.  
 
De acuerdo con la programación de las obras, la visita del consejero coincide con la puesta en servicio de la última actuación, que se sitúa en la intersección de la circunva-lación con la A-397 a San Pedro de Alcántara. Este enlace se encuentra en la zona sureste de la localidad y para mejorarlo se ha construido un puente que permite independizar el tráfico que procede de la costa de la circulación local de acceso a Ronda y al futuro Hospital Comarcal. En esta intersección, con la que culmina esta infraestructura, también confluye el tráfico de la A-369 a Gaucín. Bajo la estructura, de 80 metros de longitud y compuesta por tres vanos (espacio entre pilas), se ha ejecutado una glorieta de grandes dimensiones para canalizar todo este tráfico.  
 
El resto de actuaciones se encuentran finalizadas y en servicio. En primer lugar, la mejora de la intersección con las carreteras de El Burgo y Campillos, donde se ha ejecutado un paso inferior bajo el ferrocarril, que salva la línea ferroviaria Algeciras–Bobadilla. Se ha construido también una glorieta de mayor dimensión a la existente, con tres carriles, para dar fluidez al tránsito de vehículos, ya que confluyen cinco accesos de alta intensidad de tráfico. Igualmente, se encuentra operativa la intersección con la carretera A-374 de acceso a Ronda desde Algodonales, donde se pasó de un cruce en forma de T, con problemas de congestión de circulación, a un enlace con glorietas a dos niveles, con carriles de aceleración y desaceleración. Además, se ha hecho un refuerzo de firme en el enlace de la circunvalación con el viario urbano de Ronda al este del polígono industrial de El Fuerte.  
 
La mejora de los accesos en la circunvalación de Ronda se encuadra dentro de la relación de obras del Plan de Mejora de la Accesibilidad, Seguridad Vial y Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía (MASCERCA) que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía reactivó en junio de 2014, gracias a la cofinanciación europea y dentro del programa operativo FEDER 2007-2013. El Plan MASCERCA pretende mejorar la accesibili-dad de las comarcas menos favorecidas a vías de gran capacidad y áreas metropolitanas, a fin de equiparar las oportunidades de desarrollo social y económico en todo el territorio andaluz.  
 
Entre las obras reactivadas se incluye también, dentro de la provincia de Málaga, la ejecución de la nueva carretera de Coín a Casapalma, cuya inversión total prevista es de 16,62 millones de euros, y que se pondrá en servicio el próximo mes de noviembre. Igualmente, se encuentra también en avanzado estado de ejecución la estación de autobuses de Alhaurín el Grande, con un presupuesto de 820.000 euros, e incluida también en la reactivación e inicio de obras, que el Consejo de Gobierno del 17 de junio de 2014 puso en marcha.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.