MEDIO AMBIENTE adjudica la nueva depuradora de aguas residuales de Medina Sidonia
22/03/2005
La Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente, a través de la empresa pública Giasa (Gestión de Infraestructuras de Andalucía S.A.), ha adjudicado la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Medina Sidonia, en la provincia de Cádiz, a la empresa Dytras. La actuación, que permitirá a este municipio gaditano adaptarse a la normativa europea que regula el tratamiento de las aguas residuales urbanas, tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
El diseño de la EDAR, que se ubicará al suroeste de Medina Sidonia, detrás de la futura variante oeste, ha tenido en cuenta las previsiones de incremento poblacional e industrial del municipio lo que permitirá garantizar a largo plazo la calidad ambiental de su entorno. Así, y pese a que la población actual de la localidad se sitúa en torno a los 10.000 habitantes, la planta de tratamiento podrá depurar el agua residual que genera un núcleo de población de más de 17.000. De igual manera, el caudal medio de diseño es de 27 litros por segundo (98 metros cúbicos a la hora), aunque la estación de tratamiento estará preparada para asumir situaciones punta de hasta un 60 por ciento más.
Desde el punto de vista técnico, la EDAR de Medina Sidonia se construirá confor-me al sistema de aireación prolongada, constando la línea de proceso de desbaste de gruesos y finos mediante tamices; desarenado y desengrasado; reactor biológico con dos líneas en paralelo y dos líneas de clarificación secundaria. Estos procesos permitirán alcanzar los requerimientos de calidad de la Unión Europea, obteniéndose agua con una demanda bioquímica de oxígeno inferior a 25 partes por millón y una presencia de sólidos en suspensión menor a 35 partes por millón.
Por otra parte, los fangos resultantes del proceso de tratamiento serán espesados y deshidratados hasta alcanzar un porcentaje de sequedad superior al 60 por ciento. Toda la línea de tratamiento de fangos contará con un sistema de desodorización basado en una filtración de carbón activo.