Noticias

MEDIO AMBIENTE adjudica las obras de la red de abastecimiento de agua del Puerto de Santa María


23/03/2005

La Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente, a través de la Empresa Pública para la Gestión de Infraestructuras (GIASA), ha adjudicado de las obras de mejora del sistema general de abastecimiento de agua potable en la zona norte del El Puerto de Santa María, en la provincia de Cádiz, a la UniónTemporal de Empresas formada por las compañías Cimsa y San José. Las obras, que incluyen la construcción de un depósito así como de las conducciones de alimentación, salida y desagüe del mismo, tienen un presupuesto de 3,6 millones de euros.  
 
El depósito, que prestará servicio a una población estimada de 66.000 personas, tendrá una capacidad acumular para 30.000 metros cúbicos de agua distribuidas en dos vasos iguales, con posibilidad de una futura ampliación a un tercer vaso de 15.000 metros cúbicos adicionales. De esta manera, se da respuesta a las previsiones de incremento de población y aprovechamientos industriales que se recogen en el Avance del Plan General Municipal de Ordenación de El Puerto de Santa María. En este documento, se plantea el crecimiento de la ciudad para los usos residenciales en la margen izquierda de la carretera variante de El Puerto a Rota, por un lado, y a ambos lados de la antigua carretera N-IV en dirección a Jerez, por otro. La superficie que se reserva para crecimiento de los usos indus-triales es francamente importante y se ubica entre la variante de la carretera N-IV y el casco urbano, en las antiguas marismas del Guadalete.  
En la actualidad, no es posible atender el suministro de agua a toda esta zona sin una previa ampliación de la red arterial, y fundamentalmente de los depósitos. Debido a esta situación, se van a acometer los trabajos necesarios para permitir la prestación del servicio de suministro de agua con un nivel adecuado de presión y calidad y así soportar la demanda prevista mediante la construcción de un depósito en la Sierra de San Cristóbal.  
Por lo que respecta a las conducciones, se ejecutarán tres ejes principales. El primero de ellos será una conducción de abastecimiento o alimentación al depósito, de 849 metros de longitud y 711 mm de diámetro, que conectará con la tubería de la Confedera-ción Hidrográfica del Guadalquivir. En segundo lugar, se prevé una conducción de salida, de 568 metros de longitud y 1.016 mm de diámetro, que parte de la cámara de llaves del depósito y termina en una arqueta a la que conectará la futura red arterial de la empresa Aguas del Puerto de Santa María, SA (APEMSA). Por último, la conducción de desagüe del depósito, de 563 metros de longitud y 400 mm de diámetro, partirá de la cámara de llaves del depósito y desaguará en el canal de riego de la Comunidad de Regantes de la Costa Noroeste.  
 

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.