Buscador de noticias

CÁDIZ: Adjudicadas las obras de un nuevo puente en El Puerto de Santa María, en la conexión de la A-491 con la A-4


05/05/2005

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, en el Consejo de Administración de GIASA celebrado el jueves, 5 de mayo, las obras de un nuevo puente en El Puerto de Santa María, que sustituirá la rotonda existente en la conexión de la carretera A-491 de la costa noroeste de Cádiz, con la A-4 (antigua N-IV) que une Jerez de la Frontera con Puerto Real.  
 
Las obras han sido adjudicadas a la empresa GEA21, SA por un importe de 13.411.471,72 euros. El plazo de ejecución de las mismas es de 18 meses.  
 
El nuevo puente proyectado en la conexión de la A-491 con la A-4 está incluido en el Plan MASCERCA que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha con la intención de Mejorar la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía.  
 
En este caso, la actuación se ha planteado con el objetivo de aumentar la seguridad vial en la glorieta actualmente regulada con semáforos, que soporta gran cantidad de tráfico procedente de la costa noroeste de Cádiz y de Jerez de la Frontera. La A-491 cubre el itinerario entre Chipiona y El Puerto de Santa María y según los datos del servicio de carreteras de la provincia de Cádiz, soporta una media de 16.000 vehículos al día, lo cual produce grandes retenciones en la conexión con la antigua N-IV.  
 
La actuación se sitúa en las cercanías del Centro Comercial El Paseo. El nuevo puente se elevará sobre la carretera A-4 mediante una estructura de 1.250 metros de longitud, que discurrirá sobre el Polígono Industrial El Palmar y salvará de igual forma la vía férrea Madrid-Cádiz, terminando sobre la glorieta existente en la carretera que se dirige al Poblado de Doña Blanca y que conecta con la actual Autovía A-4, variante de El Puerto de Santa María.  
 
Esta actuación está cofinanciada con Fondos FEDER, con los que la Unión Europea pretende “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.