MÁLAGA: adjudicadas dos nuevas obras del Plan MASCERCA en el Valle del Guadalhorce
05/05/2005
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, a través del Consejo de Administración de la Empresa Pública para la Gestión de Infraestructuras, GIASA, celebrado el jueves, 5 de mayo, dos nuevas obras para la mejora de la accesibilidad de los municipios del Valle del Guadalhorce, en la provincia de Málaga.
Las obras de acondicionamiento de la carretera A-343 entre Zalea y Álora han sido adjudicadas a la empresa UC 10, SA por un importe de 2.121.636,23 euros, y las obras de conexión de la carretera A-367, desde la Venta El Cordobés, con la A-357 con destino a Málaga, a la empresa SANDO por un importe de 8.328.469,72 euros.
Estas dos obras están enmarcadas dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha con el horizonte del año 2010.
El Plan MASCERCA pretende mejorar la accesibilidad de los municipios del Valle del Guadalhorce al área metropolitana de Málaga y a la principal vía de comunicación de esta comarca, la futura Autovía del Guadalhorce actualmente en ejecución, de forma que ningún ciudadano habite a menos de 25 minutos de una vía de gran capacidad.
Acondicionamiento y mejora de la carretera A-343.
Tramo: Zalea a Álora y acceso oeste a Álora.
Las obras que se han adjudicado tienen un doble objetivo: por una parte, el acondicionamiento y la mejora del trazado de la actual A-343 entre las localidades de Zalea en la A-357 y el acceso oeste de Álora; y por otra parte, la mejora y acondicionamiento del propio ramal de acceso hasta la población de Álora.
El primero de los tramos tiene una longitud aproximada de 5,7 kms, mientras que el segundo tiene una longitud de 1.9 kms dentro del propio núcleo urbano de Álora.
La actual carretera presenta deficiencias de trazado (especialmente el ramal de acceso a Álora), tiene una plataforma reducida y en general presenta un firme deteriorado, por lo que el objetivo consiste en, además de mejorar la accesibilidad de Álora con la futura Autovía del Guadalhorce, mejorar la seguridad vial de la carretera.
El ancho de la calzada se aumentará hasta conseguir 2 carriles de 3 metros cada uno y arcenes de 1 metro, en consonancia con el resto de actuaciones del entorno, para lo cual se dotará a la calzada de un firme completamente nuevo.
Otra de las singularidades que presenta la obra es la necesidad de adecuar el trazado a las estructuras existentes, para lo cual es preciso sustituir el tablero de la estructura sobre el Arroyo de la Cañas por otro con una anchura total de 11 metros.
Conexión de la carretera A-367 (desde la Venta El Cordobés) con la A-357 (Málaga).
La actuación conecta la A-367 con la A-357 con una carretera de 4,7 kilómetros de longitud. El trazado se inicia a unos 150 metros al suroeste del cruce de la carretera MA-442 con la A-367, atraviesa la zona inundable del río Guadalteba, salvándolo mediante una estructura de aproximadamente 60 m de longitud y cruza el arroyo Esperilla. A continuación discurre por la margen derecha del arroyo, a media ladera, ascendiendo con una pendiente de 5%, para separarse posteriormente de este cauce y, bajando hasta el cortijo de Buenavista, conectar con la A-357 al este del cortijo.
La velocidad prevista en el proyecto de la obra es de 80 kms/hora y el ancho de la carretera de 7 metros, con un carril de 3,5 m para cada sentido y arcenes de 1,5 metros. La conexión con la A-367 se resuelve mediante intersección en T con carril de espera central, y la conexión con la A-357 mediante enlace tipo diamante con pesas.
Se proyectan tres estructuras: una sobre el río Guadalteba con 2 vanos de 30 m cada uno; la segunda sobre el arroyo Buenavista con un único vano de 29, 55 m de longitud y la tercera estructura en el enlace con la A-367.