Buscador de noticias

MEDIO AMBIENTE: Adjudicadas las obras de 4 depuradoras en la provincia de Córdoba


05/05/2005

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha adjudicado, en el Consejo de Administración de la Empresa Pública de Gestión de Infraestructuras, GIASA, del jueves, 5 de mayo, las obras de saneamiento y depuración de Villafranca de Córdoba, Villa del Río, Pedro Abad – El Carpio y Adamuz, en la provincia de Córdoba.  
 
Las obras de construcción de las Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR) de Villafranca de Córdoba y Villa del Río han sido adjudicadas a la empresa BEFESA Construcciones y Tecnología por un importe de 7.325.519,46 euros. Las obras de construcción de las EDAR de Pedro Abad – El Carpio y Adamuz se han adjudicado a la empresa CODESA Construcciones Depuraciones por un importe de 7.204.597,48 euros.  
 
Estas actuaciones están recogidas dentro de un convenio de colaboración firmado entre la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Córdoba que prevé la construcción de 30 Estaciones Depuradoras y que beneficiará a una población real de más de 82.000 personas censadas en la actualidad en los municipios beneficiados.  
 
El convenio pretende dotar a los municipios de la provincia de Córdoba con más de 20.000 habitantes de la infraestructura hidráulica necesaria para alcanzar la normativa europea en materia de depuración de aguas residuales. De esta forma, la provincia cordobesa pasará de encontrarse en una situación bastante atrasada, a convertirse en un ejemplo emblemático en materia de depuración, ya que tras la ejecución del convenio, Córdoba depurará el 100% de las aguas residuales.  
 
Según lo establecido en la fórmula de financiación del convenio de colaboración, la Junta de Andalucía financia el 60% de la inversión necesaria, con aportación de Fondos Europeos, y el 40% corre a cargo de los ayuntamientos a través de un canon de mejora que figurará en los recibos de agua de los habitantes beneficiados.  
 
El diseño de las depuradoras se ha tratado de homogeneizar al máximo, con el objetivo de facilitar la gestión conjunta por parte de la Diputación Provincial. Esta homogeneización se refiere a los materiales y a los parámetros del proceso de depuración, llamado de aireación prolongada. No obstante, aquellas depuradoras diseñadas para poblaciones de menos de 8.000 habitantes, tendrán un proceso de depuración llamado de “biodisco”, que consume menos energía y ocupa menos lugar, por lo que es más apropiado para poblaciones pequeñas.  
 
En el caso de Villafranca de Córdoba, las obras consistirán en la ejecución de un colector de aguas residuales de 3.500 metros de longitud (con diametros de 400 y 250 mm) y de una estación depuradora. La tecnología a aplicar en la depuración de las aguas será la de aireación prolongada y dará servicio a una población equivalente de 5.800 habitantes.  
 
Las obras de Villa del Río consistirán en la ejecución de un colector de aguas residuales de 3.980 metros (con diámetros de 400 y 250 mm) y de una estación depuradora, igualmente bajo la tecnología de aireación prolongada. En este caso la población equivalente a la que dará servicio es de 9.400 habitantes.  
 
Las obras previstas para Pedro Abad - El Carpio y Adamuz consisten también en la construcción de dos sistemas de agrupación de vertidos y dos estaciones de depuración de aguas residuales con el sistema de aireación prolongada.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.