MÁLAGA: Adjudicadas las obras de construcción del depósito nº1 de abastecimiento a la Costa del Sol
05/05/2005
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha adjudicado, en el Consejo de Administración de GIASA celebrado el jueves, 5 de mayo, las obras de construcción del depósito nº1 del sistema de abastecimiento de agua potable en la Costa del Sol, en la provincia de Málaga.
La actuación han sido adjudicada a la UTE DETEA / EOC por un importe de 4.297.901,14 euros.
Las obras consisten en la ejecución de un depósito regulador de agua potable con 20.000 metros cúbicos de capacidad en el sector denominado Albarizas. El proyecto incluye la conexión de este depósito con la conducción general de abastecimiento a la Costa del Sol Occidental y el ramal de suministro desde el depósito hasta la red de distribución del núcleo urbano de Marbella.
Marbella se encuentra en el origen del sistema de abastecimiento de agua de la Costa del Sol Occidental, cuya fuente es el embalse de la Concepción, construido sobre el Río Verde en las proximidades de la ciudad. Aunque el sistema de abastecimiento se considera ampliamente satisfactorio, existe una dificultad en la capacidad de regulación existente, debido a la dependencia del buen funcionamiento de la tubería de la Costa del Sol Occidental, ya que cualquier contingencia que se produzca en ella afecta gravemente al suministro.
Esta actuación pretende dotar a la Costa del Sol de una red de depósitos que amortigüen las carencias en el suministro y sirvan, también, de reguladores del resto de las aportaciones propias de la ciudad.
El punto de conexión entre el nuevo depósito y la conducción general de la Costa del Sol Occidental se situará entre las calles Jacaranda, Tamarindo y la Avenida de las Albarizas. En cuanto al punto de distribución con la red general de distribución de Marbella, se encuentra en la confluencia de las calles Huerta de los Cristales y Vicente Blasco Ibáñez.
Esta actuación está cofinanciada con Fondos FEDER, con los que la Unión Europea pretende “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.