Buscador de noticias

GRANADA: Puesta en servicio de la carretera A-385 entre Santa Fe y La Malahá


14/07/2005

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio el tramo de la A-385 comprendido entre Santa Fe y La Malahá, en la provincia de Granada. La carretera A-385, que discurre entre Otura y Santa Fé, supone un corredor alternativo a la Variante de Granada, para el tráfico origen – destino sur de la provincia con el centro y oeste de la Comunidad Autónoma.  
 
La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha dividido en dos tramos esta actuación. El tramo que comprende la obra es el que discurre entre las localidades de La Malahá y Santa Fe, cerrando el itinerario, puesto que la A-385 desde Otura hasta La Malahá, se encuentra ya en servicio.  
 
Las obras suponen la actuación en casi 12 kilómetros y cuenta con seis intersecciones. La calzada, de 11 metros de ancho, se compone de dos carriles, uno para cada sentido, de 3,50 metros cada uno, arcenes de 1,5 metros y medio metro de bermas.  
 
El acondicionamiento de la A-385, que discurre entre Otura y Santa Fé, está incluido dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004–2010. En este caso, la actuación mejora principalmente la accesibilidad de La Malahá a la Autovía A-92.  
 
La actuación supone una inversión de 7 millones de euros, financiados por la Junta de Andalucía y los Fondos FEDER de la Unión Europea. Los fondos europeos tienen el objetivo de “contribuir a la corrección de los principales desequilibrios regionales de la Comunidad mediante la participación en el desarrollo y el ajuste estructural de las regiones menos desarrolladas y en la reconversión socioeconómica de las regiones”.  
 
Descripción de las obras  
El tramo comienza en las inmediaciones de La Malahá, en la intersección con la carretera A-338 (comunica con Alhama), intersección que se ha resuelto mediante una glorieta de radio de 30 metros. El trazado se ha diseñado adaptándose al de la obra original, aunque se amplía la calzada y se mejora los radios.  
 
La velocidad de diseño de este trazado es de 70 kilómetro/horas, lo que indica que la velocidad óptima para circular por esta carretera es de 70 kilómetros la hora.  
 
Las únicas estructuras del proyecto son dos. La primera salva el arroyo Salado en un único vano y la segunda es un paso inferior que permite la continuidad con la carretera que da acceso a Santa Fé en el Punto kilométrico 9+400.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.