Buscador de noticias

HOY se empiezan las obras de adaptación de la antigua carretera de Cártama, en Málaga


19/10/2005

La consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, asiste al inicio de las obras de adaptación de la travesía de la antigua carretera de Cártama en Málaga. El presupuesto de las obras, incluidas en el Plan MASCERCA de carreteras, asciende a 11,7 millones de euros.  
 
La actuación consiste en el desdoblamiento de la travesía de la carretera A-7054 en Málaga desde la glorieta de la Avenida María Zambrano a las instalaciones de Hitemasa. Se trata de la intervención en una de las principales entradas a los polígonos industriales de esta zona de la capital, especialmente para los polígonos de El Viso y San Luis, así como para el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA).  
 
La obra se divide en dos tramos con el objeto de mantener el tráfico durante la ejecución de las mismas en una arteria que es de vital importancia para los polígonos de la ciudad.  
 
El primero de ellos, de 2,6 kilómetros de longitud, consiste en el desdoblamiento de la travesía desde la glorieta de la Avenida María Zambrano hasta la intersección con el acceso a la Azucarera Intelhorce. La travesía pasará a contar con dos calzadas de 7 metros (de dos carriles cada una), separadas por una mediana y dos vías de servicio de 6 metros para el acceso a los polígonos. Este tramo incluye aparcamientos y 2 carriles bici de 1,5 metros. En total cuatro carriles para cada sentido de la circulación que mejorarán la conexión de esta zona empresarial.  
 
El segundo tramo comienza en el cruce de la carretera Azucarera Intelhorce con la fábrica Hitemasa y tiene una longitud de 950 metros. La obra consiste en la mejora de firme, así como la renovación de aceras y medianas, ya que el ancho actual no permite desdoblar los carriles existentes.  
 
A lo largo del trazado, el proyecto ha previsto diferentes anchuras de la carretera, en función del número de carriles, vías de servicio, medianas y considerando, además, diferentes diseños y dimensiones de las 4 glorietas. La velocidad máxima, una vez finaliza-das las obras de la travesía, será de 60 kilómetros por hora.  
 
El proyecto contempla una estructura sobre el arroyo de Las Cañas de más de 80 metros de longitud y su encauzamiento a los largo de 120 metros.  
 

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.