ALMERÍA: Inicio de obras en el tramo Fines-Albox de la Autovía del Almanzora
03/11/2005
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y la consejera de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, asisten al inicio de las obras de la Autovía del Almanzora en el tramo de Fines a Albox, en la provincia de Almería.
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, atendiendo las demandas sociales y económicas de los habitantes del Valle del Almanzora, se ha propuesto mejorar la conexión entre la A-92 – Norte y la Autovía del Mediterráneo a través de la carretera A-334, con el fin de favorecer el desarrollo social y económico en esta comarca almeriense, caracterizada por su fuerte vinculación a la industrial del mármol.
Para ello, se ha realizado un estudio informativo sobre las diferentes actuaciones que se pueden llevar a cabo entre las localidades de Baza (Granada) y Huércal – Overa (Almería), teniendo en cuenta los parámetros de la intensidad del tráfico, de accidentalidad, el planeamiento urbano y territorial que permite evaluar el crecimiento previsible de la comarca, así como los datos de protección ambiental.
De los datos de intensidad del tráfico, se deduce que es necesario aumentar la capacidad de la carretera A-334 entre las localidades de Purchena y Huércal – Overa, donde el tráfico supera los 10.000 vehículos diarios. Por su parte, en el tramo entre Baza y Purchena, donde la intensidad del tráfico no llega a los 5.000 vehículos diarios, la A-334 presenta un trazado geométrico y niveles de servicio adecuados, atendiendo correctamente las necesidades actuales, con las obras de acondicionamiento que se están realizando y añadiendo además la variante de Baza, que se encuentra en ejecución.
La coordinación entre las distintas administraciones públicas ha sido determinante para la evaluación de las diferentes alternativas, así como para hacer realidad el proyecto de conectar la Comarca del Mármol con la Autovía del Mediterráneo. Así, la colaboración de los Ayuntamientos de esta comarca con la Junta de Andalucía ha llevado a un buen entendimiento que deberá continuar a lo largo de las obras de construcción de la nueva autovía, con el fin de minimizar las inevitables molestias que las obras causarán a los vecinos de la comarca, pero cuya finalización traerá mejoras incuestionables a nivel social y económico.
La nueva Autovía del Almanzora tendrá una longitud aproximada de 40 kilómetros, entre Purchena y la conexión con la Autovía del Mediterráneo, y el presupuesto estimado de la obra alcanza los 130 millones de euros. Esta infraestructura está cofinanciada con los Fondos FEDER, ya que contribuye “a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones de la Unión Europea y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.
Esta nueva infraestructura se compone de cinco tramos con características técnicas acordes con la conversión de la carretera A-334 en autovía, teniendo en cuenta la gran cantidad de accesos existentes en los márgenes, que dificultan la duplicación de la calzada. Las obras comienzan en el tramo comprendido entre las localidades de Fines y Albox, en un trayecto de casi 8 kilómetros, que supone una inversión de 21,6 millones de euros.
En cuanto a la variante de Albox, el proyecto de construcción se encuentra en licitación y comenzará a redactarse a principios de año. Este tramo tendrá una longitud aproximada de 8,2 kilómetros, entre el polígono industrial de Albox y el pk 76 de la actual A-334. La carretera será de nuevo trazado, al discurrir por suelo urbano o industrial en un 70% de su recorrido, y también debido a la multitud de accesos que existen. Los proyectos del resto de los tramos serán licitados próximamente.
De forma resumida, la Autovía del Almanzora se compone de los siguientes cinco tramos:
Tramo 1: Purchena – variante de Fines.
Longitud: 10 kilómetros.
Inversión prevista: 36,3 mill euros.
Tramo 2: Fines – Albox.
Inicio de obras: 3 de noviembre de 2005.
Longitud: 7,9 kilómetros
Inversión: 21,6 mill euros.
Tramo 3: Variante de Albox.
Longitud: 8,2 kilómetros.
Inversión prevista: 30,5 mill euros.
Tramo 4: Variante de Albox – intersección El Cucador.
Longitud: 6 kilómetros.
Inversión prevista: 22 mill euros.
Tramo 5: Intersección El Cucador – Intersección Autovía del Mediterráneo A-7.
Longitud: 5 kilómetros.
Inversión prevista: 21,7 mill euros.
TRAMO FINES – ALBOX DE LA AUTOVÍA DEL ALMANZORA
El primer tramo en ejecución de la Autovía del Almanzora discurre por los términos municipales de las localidades de Fines, Cantoria, Partaloa y Albox y conecta la carretera A-334 con las carreteras A-8200 hacia Cantoria y Albánchez, y la A-399 que comunica a los municipios de Partaloa y Oria.
A lo largo de este tramo existen un total de tres polígonos industriales, lo que implica un movimiento continuo de tráfico de vehículos pesados para el necesario intercambio de equipos humanos y materiales de las distintas empresas asentadas en la zona. Las circunstancias ya señaladas de intenso tráfico de vehículos pesados y las múltiples conexiones existentes, conducen a una clara reducción del nivel de servicio de la carretera.
Por tanto, el objeto primordial del presente proyecto es el incremento de la capacidad de la vía mediante la duplicación de la calzada, a la vez que se persigue una mejora de la seguridad vial mediante la eliminación de nudos a nivel y el control total de accesos y se acometen mejoras puntuales del trazado.
Descripción técnica
El tramo objeto de la actuación tiene su inicio en el pk. 59+800 de la actual A-334, en las proximidades de la intersección a la localidad de Fines, y finaliza en el pk 68+000 entre la localidad y el polígono industrial de Albox, con una longitud total de 7.9 kilómetros.
La vía se proyecta con una calzada por sentido de circulación, donde cada una de ellas consta de dos carriles de 3,5 m de ancho, arcén exterior de 2,5 m, interior de 1 m y bermas de 0,75 m. Para separar los distintos sentidos se dejará una mediana de ancho variable, que oscila desde los 6 a los 2 metros.
Para permitir la conexión de la autovía con el viario existente en la zona se proyectan un total de tres enlaces:
- El enlace nº 1 es de tipo diamante con glorietas y paso inferior y conecta con la localidad de Fines a través de la carretera A-334a, y con el polígono industrial existente en la zona, además de permitir los movimientos de salida procedentes de Huércal-Overa, así como los de incorporación a la autovía en dirección a Huércal-Overa, mientras que los de incorporación a Baza o procedentes de Baza serán objeto del proyecto de construcción del tramo anterior a este proyecto.
- El enlace nº 2 es también de diamante con glorietas y paso superior y permite la conexión con las carreteras A-399 y A-8200, que conectan con las localidades de Partaloa y Cantoria respectivamente. Para completar la comunicación de la zona, se proyectan un total de tres vías de servicio que conectan el polígono industrial de Cantoria, una gasolinera e industria existente, y el complejo residencial del Hotel Princesa Ana.
- El enlace nº 3 es de tipo diamante con glorietas y paso inferior y conecta con la localidad de Albox a través de la carretera A-334, con el polígono industrial de la zona mediante una vía de servicio y además permite los movimientos de salida procedentes de Baza, así como los de incorporación a la autovía en dirección a Baza, mientras que los de incorporación a Huércal-Overa o procedentes de Huércal-Overa serán objeto del proyecto de construcción del tramo posterior a este proyecto.
Además de los enlaces anteriores, se contempla la ejecución de un total de 16 vías de servicio con una longitud total de 7.977 metros, y también de 6 caminos agrícolas con una longitud total de 4.168 m, para asegurar de este modo la conectividad de la zona y la autovía proyectada.
Para salvar los obstáculos naturales, así como para permitir el cruce de caminos a diferente nivel, es necesario la construcción de 10 estructuras, de las cuales, cuatro de ellas son para permitir los movimientos a ambas márgenes de la autovía, y el resto son para salvar las ramblas interceptadas.
Otras actuaciones del Plan MASCERCA en el Valle del Almanzora
La construcción de la nueva Autovía entre la Comarca del Mármol y la Autovía del Mediterráneo se suma a las actuaciones que la Junta de Andalucía está llevando a cabo en el Valle del Almanzora, dentro del programa de accesibilidad de las comarcas de la provincia de Almería.
El Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía supone una inversión de 164 millones de euros en la comarca del Valle del Almanzora.
Entre las actuaciones contempladas en el Plan MASCERCA destacan la tercera y cuarta fase de la adecuación funcional de la carretera A-334, que incluyen actuaciones que tienen como objetivo mejorar la visibilidad en puntos peligrosos, los accesos, las intersecciones, etc. Algunas de estas actuaciones se encuentran ya en servicio y otras están pendientes del inicio de las obras.
Concretamente, el desglosado 3 de la adecuación funcional incluye las siguientes actuaciones:
- Mejora de la visibilidad en la variante de Serón.
- Supresión de badenes en la variante de Purchena.
- Reordenación de accesos y vías de servicio en zona industrial de Purchena.
- Refuerzo de la A-334 en la intersección este de Fines.
- Carril de vehículos lentos en Albox.
Y la cuarta fase, recientemente adjudicada por un importe de 1,7 millones de euros, incluye las siguientes actuaciones:
- Acceso a polígono industrial de Alcóntar.
- Conexión del polígono industrial con intersección de Armuña.
- Mejora de la intersección a Suflí por Portichuelo.
- Mejora de la visibilidad en la intersección Oeste de Purchena.
- Mejora de drenaje en enlace Este de Olula del Río.
- Conexión de viarios en el enlace de Fines.
- Mejora de visibilidad en Fines.
Por otro lado, cabe destacar la construcción de la variante de Cantoria en la A-8200, también dentro del Plan MASCERCA de la comarca, que se está llevando a cabo con una inversión de 6,4 millones de euros. La variante de Cantoria, con 6,5 kilómetros de longitud, evitará el paso de los vehículos por el casco urbano y facilitará el acceso del tráfico al municipio de Albánchez desde la A-334.
Actuaciones del Plan MASCERCA EN EL Valle del Almanzora
1. Autovía del Mármol – 130 mill euros
2. Adecuación funcional de Serón a Huércal – Overa. Desglosado nº 3 – en ejecución – 4,8 mill euros
3. Adecuación funcional de Serón a Huércal – Overa. Desglosado nº 4 – en ejecución – 1,7 mill euros
4. Acondicionamiento de la A-399 (A-334 – Oria – A-92Norte) – en proyecto – 15 mill euros
5. Acond. de la A-339, de la A-334 a Serón – en ejecución – 0,6 mill euros
6. Mejora del trazado y vías lentas en Tahal – Canteras de Macael – en proyecto – 3 mill euros
7. Variante de Cantoria – en ejecución – 6,4 mill euros
8. Albánchez – Intersección Cóbdar – en proyecto – 2,5 mill euros
TOTAL INVERSIÓN VALLE DEL ALMANZORA 164 MILL EUROS