Buscador de noticias

HUELVA: La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudica las obras de construcción de un carril para tráfico lento en la A-493 de Sotiel a Calañas


21/11/2005

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, mediante acuerdo aprobado por el Consejo de Administración de la Empresa Pública GIASA en sesión celebrada el 16 de noviembre, las obras de construcción de un carril para tráfico lento en la A-493 de Sotiel-Coronada a Calañas (del pk46 al pk49), en la provincia de Huelva.  
 
La actuación, de 3.095 metros de longitud, tiene un plazo de ejecución de cinco meses. La empresa adjudicataria es Rafael Morales, SA. y el importe de la obra es de 2.248.407,69 euros, cofinanciado por el Feder y la Junta de Andalucia.  
 
La creación del carril para tráfico lento en la A-493 está incluida dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 – 2010. El Plan MASCERCA responde al objetivo de mejorar la seguridad vial y el confort de las carreteras, dotándolas de unas características técnicas que lo garanticen.  
 
El Plan MASCERCA actuará sobre 248,5 kilómetros de carreteras en la provincia de Huelva, de los que 65,5 kilómetros se corresponden con actuaciones de Seguridad Vial, construcción de carriles para vehículos lentos, mejora de intersecciones y construcción de enlaces, ensanches y arcenes.  
 
En este mismo eje de la A-493 que une la Autovía A-49 de Sevilla a Huelva con Rosal de la Frontera hacia Portugal, el Plan MASCERCA prevé un total de tres variantes. Una de ellas en ejecución, la variante de Calañas, que supone una inversión de 4,3 millones de euros; y las variantes de Palma del Condado y Valverde del Camino, en proyecto.  
 
Descripción de la obra  
El objeto de los trabajos es un tramo de la A-493, que discurre desde el pk 46 hasta el pk 49 entre las poblaciones de Sotiel-Coronada y Calañas, aunque pertenece íntegramente al término municipal de Calañas.  
 
El tramo de Sotiel a Calañas presenta graves dificultades para la circulación ya que en una longitud de 3 kilómetros aproximadamente se suceden rampas con una inclinación de hasta 7,5% en algunos casos. Esta actuación consiste en la creación de un carril especial para la circulación de vehículos lentos en toda la longitud del tramo que mejore la seguridad vial y alivie los problemas de congestión del tráfico.  
 
La calzada se ampliará a tres carriles, con 3,5 metros de ancho cada uno de ellos y arcenes exteriores de 1 metro.  
 

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.