CÓRDOBA: La Junta de Andalucía licita las obras del Eje Diagonal Intermedio en el tramo de Lucena a Cabra, en la provincia de Córdoba
23/11/2005
La Consejería de Obras Públicas y Transportes saca a licitación las obras del tramo comprendido entre los municipios cordobeses de Lucena y Cabra, que forma parte del EJE DIAGONAL INTERMEDIO Estepa-Lucena-Úbeda. Este nuevo corredor, dividido en once tramos, se convertirá en soporte para la comunicación de las ciudades medias que están experimentando un destacado desarrollo económico en el corazón de Andalucía.
Las obras del tramo Lucena-Cabra tienen una longitud de casi 10 kilómetros y un presupuesto estimado de más de 33 millones de euros. El plazo de ejecución es de 38 meses y la fecha límite de recepción de ofertas finaliza el próximo 24 de enero de 2006. Esta obra está financiada por el FEDER y la Junta de Andalucía.
Esta actuación da respuesta al tráfico de largo recorrido y a la circulación generada por las intensas relaciones económicas entre Lucena y Cabra y su área de influencia.
El Eje Diagonal Intermedio proyectado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía tendrá una longitud total de 179 kilómetros y supondrá una inversión de 671,4 millones de euros. La construcción de esta nueva Autovía beneficiará a medio millón de habitantes que residen en más de 50 municipios, posibilitando el acceso en menos de 10 minutos a una vía rápida. Este Eje Diagonal, cuya ejecución está prevista en ocho años, supone una apuesta por el desarrollo económico del interior de Andalucía.
Las obras en el tramo Lucena-Cabra supone la conversión en autovía de la variante de la A-318 a su paso por el núcleo de población de Lucena, y la unión de los municipios de Lucena y Cabra mediante autovía. Actualmente el tramo de la A-318 entre estos dos municipios soporta el volumen de tráfico más elevado de toda la vía.
El futuro corredor se compone de varios tramos y ya se han iniciado actuaciones en todos ellos. Se encuentra en servicio el tramo comprendido entre Martos y Jaén, con más de 20 kilómetros de longitud. En fase de ejecución se encuentra la variante de Martos, con 4 kilómetros de longitud, y el tramo entre Jaén y Mancha Real, de 9 kilómetros de longitud.
Respecto al resto de los tramos, se están redactando los proyectos de la variante norte de Mancha Real, de la variante de Baeza y del tramo entre el enlace sur de Puente del Obispo y la variante de Mancha Real, recientemente adjudicado. El estudio informativo del tramo entre Cabra y Martos se ha adjudicado el pasado día 16 de noviembre, al igual que las obras del tramo entre Úbeda y Baeza, situado en un extremo del Eje Diagonal, por un importe de 11.872.332,09 euros.
Descripción de las obras
En el municipio de Lucena confluye la A-45 (Córdoba-Antequera) y la A-318 de Estepa a carretera de Granada-Córdoba por Lucena. El tramo discurre en su mayor parte por el término municipal de Lucena, más en concreto por el norte de la localidad.
La actuación consiste en la duplicación de calzada y conversión en autovía de la carretera A-318 entre el enlace de la autovía A-45 y la intersección con la carretera A-339, en dirección Priego. Además de estos dos enlaces al inicio y al final, se incluyen dos más.
Los trabajos se inician en la glorieta 2 del enlace con la autovía A-45, con dos intersecciones que se sustituyen por dos glorietas a nivel respecto a la A-318. Al inicio, la nueva carretera discurre en variante salvando la EDAR de Lucena, así como un yacimiento arqueológico. A continuación la traza cruza sobre el arroyo Rigüelo mediante un viaducto de 75 metros de longitud. A 200 metros la traza vuelve sobre la A-318 actual, donde se sitúa el Enlace de Lucena Oeste, de tipo diamante. Como elemento de unión y distribución de movimientos se diseña una gran glorieta a desnivel sobre la que se eleva el tronco de la autovía. Para ello se construye un único viaducto de 160 metros de longitud.
De nuevo el trazado se separa por la izquierda de la A-318 en variante. En este tramo se intersecta la Vereda de Lucena a Montilla que se salva con una estructura de paso inferior. Más adelante cruza transversalmente con la via pecuaria Colada de Castor, que se salva con otro paso inferior. Dentro de este tramo en variante, se ubica el Enlace de Lucena Norte, de tipo diamante con glorietas tipo pesas.
El final del tramo ahora licitado coincide con el enlace de acceso a Cabra, donde existe un ramal por la A-339 dirección Priego y Carcabuey.
La sección tipo adoptada es tipo autovía, con dos calzadas, una para cada sentido, compuesta por dos carriles de 3,5 metros, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 metro y bermas de 1 metro. Las calzadas se separan por mediana de 5 metros.
En total se proyectan 11 estructuras para pasos inferiores, superiores, vías transversales y viaductos. En este sentido, cabe destacar que la traza intersecta la Vía Verde constituida por el antiguo ferrocarril, que se demolerá, construyendo una nueva estructura con características de pasarela peatonal.
Además el proyecto contempla numerosos caminos de servicio que dan acceso a las propiedades colindantes.