SEVILLA: La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudica las obras de la Variante de Gerena en la A-477
23/12/2005
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha adjudicado, mediante acuerdo del Consejo de Administración de la Empresa Pública GIASA, en sesión celebrada el 22 de diciembre, las obras de construcción de la variante de Gerena en la A-477, en la provincia de Sevilla.
Esta actuación evita la circulación de vehículos pesados que en la actualidad discurren por el centro urbano de Gerena, teniendo que recorrer una vía estrecha y de pavimento adoquinado. La carretera A-477 comunica la N-630 Autovía de la Plata con la vertiente noroeste de Sevilla hasta terminar en la intersección con la A-472 a la altura de Sanlúcar La Mayor.
La variante de población de Gerena, de 4.700 metros de longitud, se incluye en el Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 – 2010. En este caso, el Plan MASCERCA tiene como objetivo eliminar la conflictividad de tráficos en el medio urbano mediante la ejecución de variantes de población y acondicionamiento de travesías buscando la integración de la carretera en un medio donde el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.
Esta obra, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea y la Junta de Andalucía, han sido adjudicadas a la empresa OHL por un importe de 5.300.444 euros.
En el entorno de Gerena, el Plan MASCERCA prevé la construcción del tramo comprendido entre el municipio y la Autovía de la Plata. Esta actuación posibilitará el acceso a Gerena por autovía para los vehículos que circulen por la Ruta de la Plata.
Descripción de las obras
La variante consiste en una carretera de nueva planta que cuenta con dos glorietas, en lugar de intersecciones, para aumentar la seguridad en la vía. La primera glorieta tiene un diámetro interior de 30 metros y exterior de 51 metros para permitir el acceso de las vías de servicio por un lado, así como el acceso y salida de Gerena, Polígono Industrial y cantera, por otro. La segunda glorieta, de idénticas características, permite todos los movimientos posibles, así como la inclusión de las vías de servicio.
La nueva carretera tiene además una intersección en tipo T con vías de espera centrales. La sección tipo consta de 2 carriles de 3,5 metros y arcenes de 1,5 metros.
Se han diseñado cuatro estructuras, tres de ellas consistentes en un tablero de un solo vano de 36 metros de luz libre, que se resuelven con una viga artesa de 37 metros de longitud. Se ha considerado un gálibo de 5,5 metros.
La primera estructura da continuidad a la vía pecuaria denominada Cordel de Salteras que la variante intersecta. La segunda, que se encuentra en el PK 2+900, da continuidad a la carretera de Olivares. La tercera estructura es un paso inferior bajo la variante, para dar continuidad a la vía pecuaria Cordel del Camino de Los Arrieros, por la margen opuesta. La cuarta estructura consiste en la protección de una tubería de Emasesa.
Como obras complementarias, se ha previsto la construcción de caminos de servicio de 5 metros de ancho. En la progresiva 3+300 se instalarán barbacoas en la margen izquierda y una recuperación de la mina en la parte derecha consistente en la formación de pequeñas lagunas. Para el acceso a esta zona se han previsto vías de aceleración y deceleración.
Con el fin de alcanzar la integración paisajística del trazado, se procederá a la plantación y siembra de distintas especies vegetales en las dos glorietas, a ambos lados de la carretera entre los PK 0+925 y 1+200 para integrar la vía en la ruta del agua, así como en la segunda estructura y en la zona donde confluyen la vía verde de Itálica, la cañada real y el área recreativa.