HUELVA: La Consejería de Obras Públicas y Transportes invierte en conservación para mejorar la seguridad vial de la carretera A-497
20/04/2007
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación pública la ejecución de una serie de actuaciones de mejora de la seguridad vial y conservación en la Autovía A-497 de Huelva a Punta Umbría, en la provincia de Huelva.
Estas actuaciones salen a licitación pública con un presupuesto base de 750.437,61 euros y las empresas interesadas tienen hasta el día 22 de mayo para presentar sus ofertas. Esta inversión está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, ya que cumple el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.
Las actuaciones en la A-497 consistirán en la reparación, sustitución y el repintado de elementos que tienen por objetivo mejorar la seguridad vial y evitar accidentes en el itinerario de Huelva a Punta Umbría, especialmente frecuentado en los meses de verano.
Esta obra de conservación de carreteras está dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la modernización del sistema de gestión y organización de la conservación de las carreteras andaluzas y la potenciación de la conservación preventiva. El Plan MASCERCA invierte un total de 600 millones de euros en la renovación del firme en más de 10.000 kilómetros de carreteras en toda Andalucía.
El repintado de elementos afectará a las barandillas de acceso a la A-497, los elementos metálicos existentes en el puente sobre el río Odiel, las barreras new yersey y las marcas viales existentes. Además, se repararán las farolas dañadas sobre el puente.
Se tiene previsto reforzar la señalización vertical, con carteles especiales que recuerden el límite de velocidad. Además, también para incrementar la seguridad vial, se va a podar la mediana existente, con el objetivo de incrementar la visibilidad.