Buscador de noticias

HUELVA: Javier Manterola diseñará los puentes de la conexión sur metropolitana


23/07/2007

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, en el consejo de administración de la empresa pública Gestión de Infraestructuras, SA, ha adoptado dos acuerdos relativos a la Conexión Sur Metropolitana de Huelva.  
 
Por un lado, ha adjudicado a la empresa CEMOSA la realización de las prospecciones geotécnicas, ensayos e informes geológico - geotécnicos que permitirán caracterizar los suelos necesarios para la construcción de la Conexión Sur. El importe de este contrato es de 223.633,12 euros. Se realizará una campaña geotécnica basada en los sondeos y piezoconos hasta una profundidad media de 50 metros, considerándose la posibilidad de la utilización de pontonas para la realización de algunos ensayos.  
 
Por otra parte, ha adjudicado a la empresa TYPSA la redacción del anteproyecto y de los proyectos técnicos que posibilitarán la construcción de las infraestructuras de la Conexión Sur Metropolitana de Huelva. El importe de este contrato asciende a la cifra de 2.854.189,24 euros. TYPSA deberá realizar en primer lugar un anteproyecto que analice las alternativas que se planteen, redactando un Estudio de Impacto Ambiental que identifique y valore los impactos ambientales de cada una de las alternativas.  
 
Asimismo, TYPSA deberá proyectar las estructuras necesarias, de acuerdo con el trazado finalmente elegido, incluyendo los puentes sobre las rías del Odiel y Punta Umbria, adaptando el galibo a los requerimientos del tráfico marítimo.  
 
Es de destacar que TYPSA es la empresa líder en consultoría de ingeniería de España y una de las más destacadas a nivel europeo, contando en su haber con numerosos trabajos en el ámbito de las Obras Públicas, tanto en carreteras, como ferrocarriles, puertos…etc. Para el diseño de los puentes necesarios, en función del trazado que resulte finalmente elegido, TYPSA cuenta con la colaboración de uno de los ingenieros españoles con una trayectoria profesional y prestigio más reconocido: se trata de Javier Manterola, catedrático de Puentes de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid y autor de numerosos trabajos que han merecido el reconocimiento, no sólo en el ámbito nacional, sino también en el internacional, destacando entre ellos el puente “Barrios de Luna“ en León, que fue récord mundial en su momento por su tipología, con 440 metros de luz; el Puente de Andalucía, en Córdoba, y el Puente de La Pepa de Cádiz, en construcción.  
 
La Conexión Sur Metropolitana de Huelva, que se convertirá en el distribuidor sur del tráfico metropolitano, es una infraestructura destinada a solucionar los problemas de congestión de tráfico existentes en el primer cinturón del área metropolitana de Huelva y afecta a la capital y a los municipios de Punta Umbría, Aljaraque y Cartaya. Las obras cuentan con una inversión estimada de 150 millones de euros.  
 
Esta actuación pertenece al Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010.  
 
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de eliminar la conflictividad de los tráficos en el medio urbano, mediante la ejecución de variantes de población y el acondicionamiento de las travesías, buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.  
 
Descripción de la actuación  
La infraestructura permitirá conectar directamente la ciudad de Huelva con la de Punta Umbría, así como con las playas de El Portil y El Rompido. Facilitará el tránsito seguro y sostenible de los ciudadanos de un lugar a otro. Además, permite separar los tráficos provenientes de fuera de la ciudad, sobre todo de la A-49, para que puedan acceder directamente al litoral sin tener que pasar por el viario interno de la capital.  
 
Consiste en una nueva conexión metropolitana entre la H-30 y la Autovía A-497 de acceso a Punta Umbría. La nueva Conexión tendrá una sección de gran capacidad albergando un tranvía que conecte directamente Huelva con Punta Umbría en 12 minutos; además incluye una vía ciclista, un paseo peatonal ajardinado y una calzada de doble carril por sentido para el tráfico rodado.  
 
Teniendo en cuenta que este nuevo vial atraviesa un espacio protegido, el Paraje Natural Marismas del Ódiel, se contempla una solución de plataforma elevada, soportada con pilotes sobre las marismas.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.