JAÉN: 27 empresas optan al concurso público para la remodelación del Paseo de Linarejos en Linares
05/09/2007
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha recibido un total de 27 ofertas de empresas interesadas en la remodelación del Paseo de Linarejos en Linares, en la provincia de Jaén. Este paseo es muy transitado por los habitantes de Linares y los visitantes a la ciudad y lleva al Santuario de la Virgen de los Linarejos, uno de los monumentos más representativos de Linares.
El paseo, con 550 metros de longitud y 5 millones de euros de presupuesto, va a ser renovado en gran parte de su pavimento, con 18.000 metros cuadrados de granito y mármol, lo que supone la mitad de lo presupuestado.
Además, se van a rescatar y volver a colocar unas farolas que cuentan con más de 100 años de antigüedad. A lo largo del paseo se colocarán 140 bancos nuevos y todo tipo de mobiliario urbano.
El proyecto de mejora del paseo incluye la remodelación de la glorieta de América, mejorando de esta forma la visibilidad del Santuario Virgen de los Linarejos.
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía puso en servicio, el pasado mes de marzo de 2007, la variante de Linares en la A-312, que ha supuesto una inversión de más de 18,7 millones de euros.
Ambas actuaciones forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010.
El Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de eliminar la conflictividad de los tráficos en el medio urbano, mediante la ejecución de variantes de población y el acondicionamiento de las travesías, buscando la integración de la carretera en un medio en el que el ciudadano demanda habitabilidad y calidad de vida.
La inversión está cofinanciada con Fondos FEDER de la Unión Europea, ya que cumple el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.