Noticias

AUTOVÍA DEL OLIVAR: Puesta en servicio de la duplicación de la variante de Martos en Jaén


23/11/2007

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía pone en servicio el tramo correspondiente a la Variante de Martos de la Autovía del Olivar, en la provincia de Jaén. Este nuevo tramo, de casi 4 kilómetros de longitud, ha supuesto una inversión de 11,8 millones de euros.  
 
La Autovía del Olivar supone un excelente soporte para la comunicación de un buen número de ciudades medias que están experimentando un destacado desarrollo económico en el interior de Andalucía.  
 
Este eje proyectado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía tendrá una longitud total de 170 kilómetros y supone una inversión de 700 millones de euros. La construcción de esta nueva Autovía beneficiará a 800.000 habitantes aproximadamente que residen en más de 90 municipios, que tendrán acceso en menos de 25 minutos a una vía de gran capacidad. El Eje Diagonal Intermedio o Autovía del Olivar supone una apuesta por el desarrollo económico del interior de Andalucía.  
 
Este nuevo corredor está dividido en quince tramos, todos ellos ya puestos en marcha. En total, se encuentran en servicio los 33,5 kilómetros comprendidos entre Martos y Mancha Real; en fase de ejecución de las obras hay casi 40 kilómetros, lo que supone un 21% de la Autovía del Olivar. El resto se encuentra en fase de proyecto o estudio informativo.  
 
En la provincia de Jaén, se encuentran en fase de ejecución de las obras la variante norte de Mancha Real, con 8,5 kilómetros; el tramo comprendido entre Úbeda y Baeza, con 4 kilómetros de longitud, y la duplicación de la variante de Baeza, de 8 kilómetros. En la provincia de Córdoba, está en ejecución el tramo entre Lucena y Cabra, con 26,4 millones de presupuesto.  
 
Estas obras están cofinanciadas con Fondos FEDER de la UE, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.  
 
Duplicación de la Variante de Martos  
La duplicación de la calzada de la variante de Martos en la A-316 se ha iniciado en el Enlace Norte de la variante y finalizado en la intersección Sur, que da acceso a la población por el sur y al Polígono Industrial de Martos.  
 
El recorrido tiene un total de 3.892 metros de longitud y se han construido 3.370 metros de ramales, 900 metros de vías de servicio y 1.610 metros de caminos agrícolas. La velocidad permitida en este tramo es de 80 kms / hora. El trazado del mismo viene determinado, al ser una duplicación de calzada, por el trazado de la calzada original.  
 
Las obras han consistido en la construcción de una nueva calzada paralela a la existente y actuaciones de reposición y refuerzo del firme en la calzada de la antigua carretera.  
 
La sección tipo autovía está compuesta por dos calzadas, con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1 m, así como una mediana de 6 metros.  
 
Se han construido un total de 3 enlaces: el Enlace Norte de Martos, de tipo diamante con paso superior, glorieta e intersección, conecta la antigua carretera N-321 con la A-316 y da acceso a Martos por el norte de la población. El Enlace Oeste de Martos, de tipo diamante con pesas con paso inferior, conecta la A-316 con la carretera JA-3308 a Monte Lope – Álvarez y da acceso a Martos por el oeste. El Enlace Sur de Martos, de tipo trompeta con paso superior, conecta la A-316 con la antigua N-321 y con la JA-3305 a Fuensanta de Martos, se accede a Martos por el sur y al Polígono Industrial de Martos.  
 
A lo largo del recorrido, se han construido un total de 7 estructuras entre las que se encuentra una pasarela sobre la Vía verde del Aceite de 3,5 metros de anchura y un paso superior de 8 metros de ancho sobre el Camino de los Allozos, pudiendo así atravesar la autovía sin afectar al tráfico.  
 
También se ha construido una vía de servicio que da conexión directa de la carretera A-6052 de Lendinez e Higuera de Calatrava con la A-316 sin necesidad de pasar por el casco urbano de Martos.  
 
La nueva actuación viene a mejor sensiblemente la seguridad vial en las intersecciones con la variante de Martos eliminando puntos de cierta peligrosidad como la intersección oeste, y así mismo ofrecerá un elevado nivel de servicio dando 3 nuevas entradas de autovía a la ciudad de Martos, de forma que los tráficos se puedan distribuir por estas nuevas vías de penetración. Destacar el elevado índice de tráfico pesado del enlace Sur que da acceso a la zona industrial de la ciudad.  
 
Por último señalar que para mejorar la integración de la infraestructura se está llevando a cabo un proyecto de restauración del paisaje incluyendo plantaciones y se han escogido tipologías para las estructuras como la del enlace sur de agradable efecto estético.  

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.