JAÉN: Licitadas las obras de un nuevo tramo de la Autovía del Olivar desde el enlace de Puente del Obispo a la intersección con la A-6000 (Torrequebradilla)
26/12/2007
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación pública las obras de un nuevo tramo de la Autovía del Olivar, desde el Enlace Sur de Puente del Obispo a la intersección con la A-6000 (Torrequebradilla), en la provincia de Jaén.
Este nuevo tramo, de 6,7 kilómetros de longitud, sale a licitación pública con un presupuesto base de 26,2 millones de euros. Las empresas constructoras interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 18 de febrero de 2008. El plazo de ejecución de las obras es de 38 meses.
La Autovía del Olivar supone un excelente soporte para la comunicación de un buen número de ciudades medias que están experimentando un destacado desarrollo económico en el interior de Andalucía.
Este Eje Diagonal proyectado por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía tendrá una longitud total de 190 kilómetros y supone una inversión de 700 millones de euros. La construcción de esta nueva Autovía beneficiará a 800.000 habitantes aproximadamente que residen en más de 90 municipios, que tendrán acceso en menos de 25 minutos a una vía de gran capacidad. El Eje Diagonal Intermedio o Autovía del Olivar supone una apuesta por el desarrollo económico del interior de Andalucía.
Actualmente se encuentran en servicio los siguientes tramos: el comprendido entre Mancha Real y Jaén, con 9 kilómetros, el comprendido entre Jaén y Martos, con más de 20 kilómetros de longitud, y la duplicación de la Variante de Martos, con 4 kilómetros.
En la provincia de Jaén, junto al tramo del Enlace Sur de Puente del Obispo a la intersección con la A-6000, se encuentran en fase de ejecución de las obras el tramo desde Torrequebradilla a Mancha Real, con 5,4 kilómetros, la Variante Norte de Mancha Real, con 8,5 kilómetros, el tramo comprendido entre Úbeda y Baeza, con 4 kilómetros de longitud, y la duplicación de la Variante de Baeza, de 8 kilómetros. En la provincia de Córdoba, está en ejecución el tramo entre Lucena y Cabra. El resto del Eje Diagonal se encuentra en fase de estudio informativo.
Estas obras están cofinanciadas con Fondos FEDER de la UE, con el objetivo de “contribuir a la reducción de las diferencias de desarrollo y nivel de vida entre las distintas regiones y a la reducción del retraso de las regiones menos favorecidas”.
Descripción del tramo: Enlace Sur de Puente del Obispo - Intersección con la A-6000
Con una longitud de 6.700 metros, el tramo comprendido entre el Enlace Sur de Puente del Obispo y la intersección con la A-6000 discurre por los términos municipales de Baeza y Mancha Real. Aprovecha en buena parte el trazado de la carretera actual, duplicando la calzada. De esta forma, se proyecta una nueva vía con dos carriles de 3,5 metros para cada sentido, arcenes exteriores de 2,5 metros, interiores de 1 metro, y una mediana de 6 metros de anchura.
El tramo presenta dos singularidades: el viaducto sobre el Arroyo Vil, y en su término, el enlace de Torrequebradilla. En el viaducto sobre el Arroyo Vil, está prevista la demolición de la estructura actual, con un incremento de la sección hidráulica, así como importantes beneficios estructurales y medio ambientales, ya que se generará un pasillo verde bajo la autovía.
Por su parte, en el enlace de Torrequebradilla, se establece una configuración de tipo “Pesas” semideprimido, con dos glorietas laterales conectadas con un ramal perpendicular al tronco principal de la autovía formado por una plataforma para una calzada única con dos carriles, uno por sentido. El cruce con la nueva A-316, se solventa con un paso inferior.
Para resolver el acceso a las fincas colindantes e independizar los tráficos agrícolas de los de largo recorrido está prevista la construcción de caminos de servicio bidireccionales a ambos lados de la autovía. De igual forma, el paso para los vecinos de ambas márgenes de la autovía quedará garantizado mediante tres pasos inferiores y un paso superior.