SEVILLA: Puesta en servicio del acondicionamiento de la A-451 en el tramo comprendido entre las localidades de El Saucejo y Almargen
14/04/2008
La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha puesto en servicio las obras de acondicionamiento de la carretera A-451, en el tramo comprendido entre El Saucejo y Almargen, entre las provincias de Sevilla y Málaga.
Estas obras, que dan continuidad al eje Écija-Almargen para una conexión óptima de la A-92 con la A-384 de Arcos de la Frontera a Antequera, forman parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010 en la comarca de la Sierra Sur de Sevilla.
Cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea, el Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos el de mejorar la accesibilidad y la conectividad en el interior de las regiones, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la zona.
En la red viaria de la Sierra Sur sevillana y su conexión con la provincia de Málaga, las actuaciones contempladas en el Plan MASCERCA superan los 115 millones de euros.
Entre las actuaciones puestas en servicio destacan el acondicionamiento de la A-451 entre El Saucejo y Almargen, con una inversión de 10,03 millones de euros; la Variante de El Saucejo en la A-451, con una inversión de 1,08 millones de euros; el nuevo marco bajo la línea férrea en la travesía de Casariche, con 2,1 millones de euros; la Variante de Sierra de Yeguas correspondiente al itinerario de la A-365, con una inversión de 5 millones de euros, así como el ensanche de plataforma de la carretera A-353 entre Pedrera y Martín de la Jara con una inversión de 1,1 millones de euros.
Actualmente se está realizando un refuerzo de firme y ensanche de entrada a Osuna en la carretera A-451 entre Osuna y El Saucejo, por un importe de 2,1 millones de euros; la primera fase de la mejora de la seguridad vial de Osuna a Martín de la Jara, con un importe de 1,1 millones de euros; el refuerzo de firme de la A-384, Arcos–Antequera, entre los Pk 88 y 132, con un importe de 5,02 millones de euros, mientras que se encuentran en licitación las obras de acondicionamiento de la carretera A-365 entre La Roda de Andalucía y Sierra de Yeguas con un importe de 12,1 millones de euros.
Entre las actuaciones en proyecto destacan el acondicionamiento de la A-353 Estepa–Gilena–Pedrera, con una inversión estimada de 4,4 millones de euros; el acondicionamiento de la A-365 entre Sierra de Yeguas y Campillos, con presupuesto de 6,5 millones de euros; la Variante Norte de Campillos, con una inversión de 14,2 millones de euros; la segunda fase del acondicionamiento de la carretera Osuna–Martín de la Jara, con una inversión de 9 millones de euros y la Variante de Osuna, correspondiente al itinerario A-351, por 15,7 millones de euros.
Descripción de la actuación
Con una longitud de 9,7 kilómetros, las obras de acondicionamiento de la carretera A-451 han consistido en una mejora del trazado de la misma, con algunas variantes para ampliar el radio de las curvas cerradas que antes existían.
Las obras han incluido la construcción de una nueva intersección entre la A-451 y la SE-9221 en el pk 3,6 de la primera. Se trata de una intersección en T con carriles centrales para giro a la izquierda y ramales de aceleración y deceleración, que modifica la geometría de la intersección actual al dar continuidad a los movimientos dentro de la A-451.
Asimismo, se ha construido un enlace tipo diamante con glorieta inferior en la A-451 y cuatro ramales de conexión con la A-384, Arcos de la Frontera-Antequera en Almargen. Dicho enlace está constituido por una glorieta en la A-451 situada bajo la A-384, con una estructura de tres vanos en esta carretera. La glorieta, de radio exterior de 35 metros, tiene seis accesos iluminados con cuatro báculos y zona central de desvío.
Las obras de acondicionamiento han contemplado la reposición de los servicios afectados -el oleoducto Arahal-Málaga, una línea eléctrica y un abastecimiento-, para garantizar el funcionamiento del servicio en las mismas condiciones actuales.