Buscador de noticias

ALMERIA: La Consejería de Obras Públicas desdoblará 4,3 kilómetros de la carretera A-1200 de Vera a Garrucha


21/04/2008

La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación las obras de desdoblamiento del segundo tramo de la carretera A-1200 de Vera a Garrucha, concretamente en el tramo comprendido entre los pk 2,7 al 6,5, en la provincia de Almería.  
 
Estas obras, que dan continuidad al desdoble de la carretera A-1200 desde el pk 0,75 al 2,7, ya en servicio, han salido a licitación pública con un presupuesto base de 15,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 26 meses. Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 11 de junio para presentar sus ofertas. De igual forma, también se ha licitado el control de calidad de estas obras por 200.000 euros, con el 10 de junio como fecha límite de presentación de ofertas por las empresas interesadas.  
 
El desdoblamiento de la A-1200 de Vera a Garrucha forma parte del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía, que la Consejería de Obras Públicas y Transportes ha puesto en marcha entre los años 2004 y 2010 en la comarca del Levante Almeriense y que cuenta con una inversión total de más de 100 millones de euros.  
 
Cofinanciado con Fondos FEDER de la Unión Europea, el Plan MASCERCA tiene entre sus objetivos la mejora de la seguridad vial y el confort de las carreteras, dotándolas de características técnicas adecuadas que lo garanticen. Así, en la comarca del Levante Almeriense, junto al desdoble del segundo tramo la A-1200 se encuentran en ejecución el acondicionamiento de la carretera A-350 de Huércal Overa a Pulpí, con una inversión prevista de 18,8 millones de euros y desde Pulpí a San Juan de los Terreros, con una inversión de 12,58 millones de euros. Por su parte, junto al desdoble del primer tramo de la A-1200 se encuentran en servicio la primera fase de la Variante de la zona costera de Mojácar, con una inversión de 3,5 millones de euros y la Variante Oeste de Pulpí en la A-1201, con una inversión de 8,16 millones de euros. Las actuaciones en proyecto a desarrollar en la comarca son la Variante de Cuevas de Almanzora en la A-332, el acondicionamiento de la A-1202 desde la N-340 a Antas; el Eje Viario del Levante almeriense y la segunda fase de la Variante zona costera de Mojácar.  
 
Descripción de la actuación  
 
La carretera A-1200 supone el principal eje de comunicación entre el municipio de Vera y el litoral y actúa como canal de conexión de la Autovía A-7 con el litoral levante almeriense. Las obras de desdoblamiento reforzarán la seguridad y vial y aliviarán el tráfico de esta carretera que actualmente presenta una intensidad media diaria de 18.000 vehículos, con problemas de circulación en las horas punta del día, y en el periodo estival.  
 
Con una longitud de 4,3 kilómetros, el trazado a desdoblar comienza en el pk 2,7, justo en el final del desdoblamiento del primer tramo de la carretera, y concluye en el pk 6,5, en la glorieta de Las Buganvillas, conexión con la carretera ALP-118.  
 
Las obras de desdoblamiento contemplan dos enlaces. El primero de ellos da acceso a la estación de servicio y contará con sendos ramales de acceso directo de entrada y salida desde la calzada este. El segundo de los enlaces es el Enlace Puerto Rey. De tipo diamante con pesas se ubica en el pk 2,3.  
 
Con el objetivo de canalizar los tráficos de los accesos existentes las obras contemplan la construcción de distintos caminos y vías de servicio en ambos lados de la carretera.  
 
En cuanto a estructuras, se proyectan un total de nueve. La más significativa es el viaducto de 77,9 metros de longitud para el cruce del río Antas formado por dos estructuras al ser calzadas separadas. Asimismo, se construirán un paso superior para el Enlace de Puerto Rey; dos marcos como obras de drenaje transversal y dos tipologías de muros, el primero de ellos de hormigón armado para protección de edificaciones y el segundo de suelo reforzado, para minimizar la afección a las edificaciones industriales existentes.

Política de Cookies

Esta web no utiliza cookies, no recaba ni cede datos de carácter personal de las personas usuarias. Sin embargo contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de la AOPJA que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.