DIRECTOR GERENTE DE LA AGENCIA DE OBRA PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Carácter y atribuciones:
1. La persona titular de la Dirección Gerencia tendrá a su cargo la dirección inmediata y la gestión ordinaria de las actividades de la Agencia, en ejecución de los acuerdos y directrices del Consejo Rector, de conformidad con lo que establezca el Reglamento de Régimen Interior, las atribuidas por el Consejo de Gobierno y las que le sean delegadas.
2. Son funciones propias de la Dirección Gerencia:
- La representación ordinaria de la Agencia, así como la adopción de las medidas necesarias para la ejecución de las decisiones de la Presidencia y del Consejo Rector.
- Elaborar y elevar al Consejo Rector las propuestas que tengan que ser sometidas a su aprobación o conocimiento, a tenor de lo dispuesto en los presentes Estatutos.
- Aprobar el anteproyecto del Programa de Actuación, Inversión y Financiación (PAIF) y los Presupuestos de explotación y de capital (PEC), junto con la documentación anexa, de acuerdo con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, y demás normativa de aplicación.
- Formular el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria explicativa de la gestión anual de la Agencia.
- Actuar como órgano de contratación de la Agencia, dentro de los límites que establezca el Consejo Rector.
- Conceder subvenciones, en los términos previstos en las bases de la correspondiente convocatoria.
- El ejercicio de la potestad sancionadora para infracciones consideradas leves.
- La jefatura superior del personal de la Agencia.
- Es el órgano responsable de la transparencia.
3. Para el ejercicio de las funciones que la Dirección Gerencia tiene atribuidas como propias por los presentes Estatutos, podrá su titular delegar o apoderar al personal de la Agencia, previa autorización del Consejo Rector, salvo el ejercicio de potestades públicas.
4. Nombramiento y cese:
El nombramiento y el cese de la persona titular de la Dirección Gerencia de la Agencia, que tendrá el rango de Dirección General, se realizará por el Consejo de Gobierno a propuesta de la persona titular de la Consejería competente en materia de obra pública y será publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Áreas bajo la responsabilidad directa de la Dirección Gerencia:
La persona titular de esta Dirección Gerencia, en tanto ejerce la función ejecutiva de máximo nivel de la Agencia, tendrá la consideración de alto cargo a los efectos previstos en el artículo 31.1 de la Ley 2/2003, de 12 de mayo, y en los artículos 55 y 69 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y estará sometida al régimen establecido en la Ley 3/2005, de 8 de abril, de Incompatibilidades de Altos Cargos de la Administración de la Junta de Andalucía y de Declaración de Actividades, Bienes, Intereses y Retribuciones de Altos Cargos y otros Cargos Públicos.
La Dirección Gerencia ejerce la dirección inmediata y la gestión ordinaria de las actividades de la Agencia, en ejecución de los acuerdos y directrices del Consejo Rector, las atribuidas por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía y las que le sean delegadas. Reportan directamente a la Dirección Gerencia el Área de Programación y Seguimiento encargada de la planificación y programación económica y temporal de proyectos y obras atribuidos o transferidos a la Agencia.- El Área de Organización, Calidad y Sistemas de Información, responsable de la planificación, implementación y mantenimiento de los sistemas y tecnologías de información y las comunicaciones, procesos de calidad y organizativos, circuitos de gestión y procedimientos de información requeridos para la gestión global, integrada y eficaz de la actividad de la Agencia, así como de la organización y mantenimiento del sistema de gestión documental, asegurando el servicio a los usuarios internos y externos
- El Área de Recursos Humanos, encargada de la implementación de las diferentes políticas de desarrollo de los profesionales de la Agencia y de la correcta gestión administrativa del personal.
- Departamento de Auditoría Interna para la supervisión de la actividad de la entidad con respecto a actuaciones relacionadas con verificaciones de Fondos Comunitarios, intermediación para la Cámara de Cuentas y otros organismos de control externos, y la actividad de Control Financiero Permanente atribuida por la Intervención General de la Junta de Andalucía.
La Dirección de Comunicación es la responsable de la puesta en valor y seguimiento informativo, a través de los diferentes instrumentos y herramientas previstas, de la actividad desarrollada por la Agencia, tanto en el ámbito del propio seno de la Consejería de Fomento y Vivienda, como en la relación directa con las personas usuarias de los servicios públicos que presta la entidad, tanto de modo directo como indirecto. En su ámbito de responsabilidad se incluye también la gestión de los diferentes canales de información de la Agencia, tanto convencionales como digitales (webs, redes sociales, etc…), organización de actos y foros, relaciones institucionales, además del desarrollo de la política de reputación e identidad corporativa de la Agencia y de sus actuaciones desarrolladas en materia de sistemas de transporte e infraestructuras.La Secretaría General está formada por las Unidades de Asesoría Jurídica y Contratación, estando adscrita a la misma la Unidad Antifraude. Es un órgano directivo con funciones relativas a la asistencia jurídica general: emisión de informes jurídicos, control y custodia de la documentación relativa al Consejo Rector de la entidad, tramitación y propuestas de resolución de los procedimientos de su competencia -reclamaciones patrimoniales y económicas, expedientes sancionadores-, relaciones con los juzgados y tribunales, representación y defensa en juicios, así como todo lo relativo a la ejecución, control y supervisión del conjunto de actuaciones administrativas y jurídicas encaminadas a realizar de forma eficiente y segura las licitaciones y contrataciones, y convenios con otras administraciones, empresas y fundaciones.La Dirección Financiera cuenta con la Coordinación Financiera y Presupuestaria y las Unidades de Contabilidad, Tesorería, Control de Gestión y Compras y Servicios Generales para gestionar y controlar los recursos económicos y financieros en las mejores condiciones de coste, liquidez, rentabilidad, eficiencia y seguridad, requeridos para la actividad de la Agencia. Incorpora asimismo la gestión presupuestaria, relacionada con el proceso de formulación, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto, con el fin de lograr la información necesaria para una eficaz toma de decisiones. Por último, se encarga de la prestación de los servicios generales de la Agencia a fin de mantener en buen estado los bienes y edificios y mantener una correcta atención a los ciudadanos.La Dirección de Planificación y Explotación incluye la Unidad de Redacción y Gestión de Proyectos y la Unidad de Movilidad y Sostenibilidad, así como la Gerencia Técnica de la explotación de las infraestructuras ferroviarias y de aquellas otras que se exploten por ser patrimonio adquirido o adscrito a la Agencia de Obra Pública, tanto en régimen de gestión directa como indirecta. Entre sus funciones principales se encuentra la coordinación de los medios técnicos para la planificación, gestión y supervisión técnica de los proyectos, así como la gestión técnica y administrativa de la puesta en explotación de las infraestructuras del transporte, supervisión y control e inspección de los servicios.La Dirección de Infraestructuras incluye el Área de Gerencia de Actuaciones, la Unidad de Control Técnico de las Obras y la Unidad de Gestión Técnica. Sus funciones principales abarcan todas aquellas destinadas a la gerencia y dirección de obras en materia de infraestructuras viarias y del transporte desde su inicio hasta su puesta en servicio para el uso público; el cumplimiento de las auditorías y cuantas actuaciones se estimen pertinentes para garantizar la calidad de las obras ejecutadas; así como la gestión y control técnico-administrativa de los aspectos fundamentales que puedan afectar a la adjudicación o inicio de las obras como los relativos a servicios afectados, estado de expropiaciones, tramitación medioambiental, permisos y prescripciones con otros organismos e instituciones afectados o involucrados por la ejecución de la obra, situación de los expedientes administrativos que pudieran incidir en las obras o su correcto desarrollo.